Formas de protegerse contra el ciberdelito
Publicado: 2019-07-24¿Qué es el ciberdelito?
El delito cibernético se puede dividir en dos términos: cibernético y crimen, lo que significa que es una actividad ilegal o un acto ilegal (también conocido como delito) que tiene lugar en línea o en el mundo de Internet (es decir, cibernético). Los ciberdelincuentes (piratas informáticos o atacantes) a menudo cometen estos delitos al apuntar a dispositivos informáticos o redes.
Los efectos del delito cibernético son mucho más profundos y grabados que las pérdidas financieras y el robo de datos. También puede conducir al abuso sexual y mental.
Tipos de ciberdelincuencia
Suplantación de identidad
Los atacantes buscan detalles mediante el envío de correos electrónicos, URL o archivos adjuntos maliciosos.
ransomware/malware
En esto, un atacante piratea su red o datos con un virus y pide un rescate para liberar sus datos.
El robo de identidad
Esto es cuando los piratas informáticos utilizan datos personales (número de seguridad social) o bancarios de una persona con fines maliciosos.
Estafas/fraudes en Internet
¿Tengo que explicar esto? Es lo que todo el mundo te advierte.
Abuso sexual en línea y Grooming
Uno de los peores efectos del cibercrimen, ocurre principalmente con los niños. La pornografía de venganza, la pornografía infantil y otras cosas rencorosas son parte del espacio del cibercrimen.
Esta no es toda la gama de delitos cibernéticos, pero estos son seguramente los más relevantes y comunes en la actualidad. Hay varias otras formas y ejemplos de delitos cibernéticos que se pueden encontrar en todo el mundo.
¿Cómo me salvo de los Delitos Cibernéticos?
No se preocupen chicos. El delito cibernético es una fuerza fuerte para combatir, pero no es imposible.
Hemos enumerado muchas formas a través de las cuales puede salvarse de estas amenazas.
Crear contraseñas seguras
No hace falta decir que para estar seguro y protegido, debe tener algunas contraseñas realmente seguras (sin fechas de aniversario o el nombre de su maestro favorito).
La contraseña debe ser una mezcla de diferentes letras, números y símbolos. Algo muy complejo y ambiguo sería una contraseña perfecta.
Además, uno siempre debe seguir cambiando sus contraseñas cada 90 días y no tener la misma contraseña para cada cuenta (sé que lo ha hecho). Tener una sola llave para todas las cerraduras haría que sus datos fueran muy vulnerables.
No almacene los datos de su tarjeta en sitios web
Sé que sé. Esos 90 segundos que te ahorras guardando los datos de tu tarjeta mientras compras online son preciosos. Más valioso que perder todas sus finanzas de su tarjeta, ¿verdad?

Los detalles de su cuenta bancaria son fácilmente pirateables si existen en un sitio web de terceros. Es como un juego de niños para los atacantes obtener estos detalles. Así que tenga cuidado y comience a escribir manualmente los detalles de su tarjeta cada vez que compre en línea.
Utilice un software antivirus
Esto debe hacerse sin ser mencionado. El software antivirus es tan crucial para su sistema operativo como lo es la respiración para usted.
Es principalmente a través de un virus que los piratas informáticos atacan su sistema, y el antivirus nos protege de tales ataques de malware.
Si no tiene un software antivirus, obtenga uno pronto.
Limitar el uso compartido de redes sociales
Estos últimos años han visto un aumento inmenso en los casos de robo cibernético y acoso cibernético. Al mismo tiempo, ha habido una escalada en el uso de las redes sociales. ¿Coincidencia? No lo creo.
Estos dos casos marcan una evidente relación entre ellos. Es muy fácil publicar nuestra vida personal y privada en identificadores sociales; es mucho más fácil hackear estas publicaciones individuales.
Crees que solo les estás diciendo a tus seguidores sobre tu mascota o el lugar de nacimiento de tu madre (muy específico, lo sé), pero en realidad, les estás diciendo a esos hackers las respuestas a preguntas fundamentales de seguridad.
Actualización de software y datos de copia de seguridad
¿Siempre haciendo clic en "ahora no", cada vez que su software solicita una actualización? ¿Sigues pensando que lo harás otro día?
Bueno, déjame aclararte el aire. Que algún día es ahora mismo y hoy. Las actualizaciones constantes protegerían su software, sus datos y aumentarían los niveles de seguridad en su sistema.
¿Y por qué, por favor, díganos, la gente no hace una copia de seguridad de sus datos? ¿Por qué tenemos que esperar a que llueva? Es un buen hábito, síguelo.
Hacer una copia de seguridad de sus datos lo ayuda, especialmente durante los ataques de ransomware.
Concientice a sus hijos sobre el cibercrimen
Es un hecho conocido que Internet a veces es un lugar oscuro para los niños. Utiliza su inocencia como una herramienta para la intimidación, el acoso y el engaño. Los niños también son los que más sufren el abuso sexual cibernético.
Por lo tanto, es necesario concienciar, informar y comunicarse con los niños sobre la web oscura y enseñarles ética de publicación en las redes sociales.
Múltiples cuentas de correo electrónico
Su dirección de correo electrónico principal es un tesoro oculto de cuentas bancarias, sitios de compras, detalles de pasaporte y demás.
Una vez pirateado, ni siquiera puede imaginar los niveles de invasión monetaria y de privacidad por los que tendrá que pasar.
Para protegerse de él, es mejor tener diferentes cuentas de correo electrónico para diferentes propósitos. Sé (créanme, lo sé) que será una molestia hacer malabarismos con varias cuentas de correo electrónico a la vez, pero se desvanecerá en unos pocos días. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Usa una VPN (red privada virtual)
Hoy en día, si un lugar no tiene WiFi, ni pensamos en ir allí. Eso es lo mucho que dependemos de esta red.
Y también lo son los piratas informáticos. Usan estas redes WiFi abiertas para invadir sus archivos y luego robar sus datos.
Aquí es donde una VPN te ayudaría. VPN o Virtual Private Network es un servicio que encripta o codifica todos sus datos de transmisión. Eso significa que si un atacante intenta piratear su red, solo obtendrá los datos cifrados (que no les sirven).
Así que invierta en una buena VPN, tanto para su hogar como para su red de trabajo.
¡Y aqui lo tenemos! Estas son las formas en las que puedes protegerte de un ciberataque. Esperamos que estas soluciones de ciberdelincuencia le sean de gran ayuda.