De FB a RB: ¡Ray-Ban Meta podría convertirse en el próximo Facebook para Zuckerberg?
Publicado: 2025-09-24En 2003, Harvard cerró una plataforma problemática llamada FacEmash. Un estudiante de segundo año de 19 años codificó algo en su dormitorio que remodeló cómo socializamos. Mark Zuckerberg puede afirmar que ha cambiado el mundo cuando fundó Facebook en 2004. Por supuesto, en ese momento, incluso Zuckerberg no sabía que esta plataforma revolucionaría cómo nos conectamos con el mundo que nos rodea. Solo lo creó para los estudiantes de Harvard como una red privada para permitir a los estudiantes conocerse mejor. Pero el potencial de la plataforma no podría limitarse solo a Harvard, y comenzó a ganar popularidad e impulso. Facebook (que era el Facebook en aquel entonces) atrajo a varios inversores, y finalmente, en 2006, la plataforma de redes sociales anunció que estaría abierto a todos: cualquier persona con una dirección de correo electrónico válida y que tenía al menos 13 años podría registrarse. El resto, como les gusta decir, es historia.
¿Te vemos más tarde, innovador?
En ese momento, Zuckerberg era visto como un wunderkind, alguien con talento excepcional que cambió el espacio de las redes sociales por completo. Pero los años que han pasado desde el lanzamiento de Facebook han visto a Zuckerberg ser visto como un mejor inversor/empresario que un inventor revolucionario. Facebook (ahora Meta) se hizo colector y se convirtió en la plataforma de redes sociales más grande del mundo, y aún posee el título con más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales, pero es en gran parte conocido por comprar otras plataformas y copiar características de otros. Meta adquirió WhatsApp e Instagram en lo que se consideró enormes adquisiciones en ese momento, y también trató de comprar Snapchat y también presentar una oferta en X (anteriormente Twitter). También presentó características similares a Snapchat llamadas historias de Instagram, copió el formato de video de Tiktok llamado Reels, y creó una plataforma de redes sociales completamente nueva para abordar la popularidad de X al lanzar hilos.
Si bien la mayoría de estas adquisiciones han producido y continúan trayendo negocios increíbles y también desempeñan un papel crucial para mantener a Meta relevante (incluso tal como muchos piensan que Facebook ha perdido su atracción original), ninguno de estos movimientos ha puesto a Zuckerberg a la misma luz que la creación de Facebook. Al igual que Bill Gates, parecía haber pasado de ser un innovador a un Hotshot corporativo que negoció acuerdos y se fue con jefes de estado. Pero eso podría cambiar.
¿Ves una nueva meta historia a través de Ray-Ban?
Zuckerberg lanzó recientemente nuevas gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban. Llamado los meta gafas de Ray-Ban, su primera iteración se lanzó en 2021 cuando Meta colaboró con Essilorluxottica, la empresa matriz de Ray-Ban, y creó historias de Ray-Ban. Esa versión era relativamente básica: tenía duales cámaras, altavoces y micrófonos de 5 megapíxeles que le permiten grabar y compartir fotos y videos.
Luego, en 2023, Meta llevó estas gafas de sol de cámara relativamente básicas a otro nivel cuando lanzó las gafas Meta Smart de primera generación Ray-Ban. Estos tenían una cámara Ultrawide mejorada de 12 megapíxeles, fueron propulsadas por el chipset Gen1 Gen1 Qualcomm Snapdragon AR1, venían con una calificación IPX4, eran más livianas y con una mejor caja de carga, y también venían con audio y micrófonos mejorados, con algunos poderes de IA para completar todo.
Este fue el primer paso significativo de Meta para crear un producto que pudiera volver a la misma zona de innovación que Facebook.
Zuckerberg subió al escenario nuevamente en el evento anual de Meta Connect para lanzar las gafas meta-ban de segunda generación y presentar una pantalla Meta Ray-Ban, que vino con una pantalla y una pulsera neural. Y ambos productos no son solo un salto masivo hacia adelante en el mundo de los wearables, especialmente las gafas de sol, sino que también podrían volver al brillo innovador de Meta y su fundador.

¡Las gafas mejoran, la pantalla se vuelve mágica!
Esto se debe a que las meta gafas de rayos de segunda generación vienen con una serie de actualizaciones, que las sacan de la zona de "curiosidad" y podrían convertirlos en estrellas del mundo real, a pesar de una etiqueta de precio premium. La resolución de video de la cámara sube a 3k a 30 fps, mientras que el modelo anterior se limitó a 1080p, y ahora hay una grabación de video HDR Ultrawide a 60 fps. Meta también ha mejorado significativamente la duración de la batería: los nuevos meta gafas de ray-ban ofrecen hasta 8 horas de duración de la batería, casi el doble de la duración de la batería de sus predecesores.
También hay una carga rápida: las gafas pueden obtener hasta un 50 por ciento en aproximadamente 20 minutos, y la duración de la batería del estuche también ha aumentado a 48 horas desde las 32 horas de la última generación. Las herramientas de IA también se han tomado una muesca con características como la traducción en vivo y el enfoque de conversación. Cubra eso con una conectividad perfecta con las plataformas de Meta que permiten características como las llamadas de WhatsApp y la capacidad de publicar un video en Instagram, y tiene un dispositivo que es útil para una persona "normal" y no solo un gadget geek.
Si las gafas de exhibición Meta Ray-Ban de segunda generación son impresionantes y más útiles que sus predecesores en la actualidad, la exhibición Meta Ray-Ban es futurista y potencialmente revolucionaria. Esto se debe a que, junto con la cámara de 12 megapíxeles, Meta construyó una pantalla real dentro de las gafas. Y no cualquier pantalla, es una pantalla a todo color de alta resolución de 600x600px integrada en la parte inferior de la lente derecha, una pantalla de lente única. Aparece y desaparece al mando, casi mágicamente. También hay 6 micrófonos a bordo. Puede usar Meta AI para preguntar sobre el clima y obtener una actualización visual sobre las gafas, y obtener subtítulos de las conversaciones que ocurren en vivo frente a usted.
Hay más: puede usar las gafas para enviar mensajes discretamente en WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger o a través de su red. También puede usar Meta AI para obtener sugerencias sobre lo que te rodea, hacer videollamadas de dos vías, administrar tu día y componer y capturar fotos. La banda neuronal, junto con las gafas, hace que su experiencia sea más intuitiva al aprender su actividad muscular. No es perfecto (la duración de la batería es más baja que las gafas), pero la pantalla Meta Ray-Ban no se parece a nada de lo que hemos visto o escuchado, y parece algo fuera del futuro. Al igual que lo hizo Facebook, no había nada así.
El camino de vidrio menos transitado: ¿es el segundo "momento de Facebook" de este "Facebook" de Zuckerberg?
Así como no había plataformas de redes sociales antes o durante el tiempo de Facebook, ha habido gafas inteligentes de otras marcas, especialmente Google y Snap. Pero ninguno de los esfuerzos realizados en el campo ha parecido tan sustancial y futurista, y al mismo tiempo parece encajar en nuestras vidas ya pesadas en tecnología como los últimos productos Ray-Ban de Meta. Tienen muchas cosas para ellos: dos grandes marcas, mucha IA, algo de tecnología excelente y, por último, pero no menos importante, el acceso a la red de plataformas de redes sociales de Meta y WhatsApp. Todas esas inversiones y adquisiciones realizadas por Zuck El empresario podría traer de vuelta a Zuck the Innovator.
No va a ser una navegación suave, porque si bien las gafas inteligentes han existido en términos conceptuales durante un tiempo, siguen siendo un territorio completamente nuevo para la gran mayoría de los consumidores, y también vienen con una curva de aprendizaje empinada. E incluso si logran ir a la corriente principal, habrá varios problemas, sobre todo relacionados con la privacidad y la seguridad. La gente ya expresa preocupación por cómo estas gafas podrían usarse para filmar o tomar fotos de personas y documentos sin permiso.
Dicho esto, si hay una marca y una persona que tiene los recursos para armar todo esto y abordar los problemas que vienen con ella, son Meta y su maestro, Mark Zuckerberg. Sigue siendo una de las personas más ricas del mundo (número 3 en la lista de Forbes al momento de escribir), y Meta está en el top 25 de la fortuna 500. Cualesquiera que sean los problemas, el futuro de Glass-Ic de Meta podría enfrentar, es poco probable que los recursos sean poco probables que sean uno de ellos, ya que parece que todo ese poder de hombre y menos que Zuckerberg ha sido acurruñado y construido finalmente se puede poner en un uso original, innovador. Todo depende de la distancia de cuán lejos el hombre que hizo Facebook quiere ir por el camino vidrioso menos transitado. Con Facebook, Zuckerberg cambió la forma en que nos conectamos entre nosotros. Los nuevos dispositivos Meta Ray-Ban tienen el potencial de hacer lo mismo, literalmente colocando una computadora en nuestros ojos, y podría incluso reemplazar los teléfonos móviles.
Mark Zuckerberg necesita salir de la oficina corporativa y volver al modo Harvard Dorm. Porque, si se maneja bien, este podría ser su segundo "momento de Facebook".