¿Por qué están aumentando los accidentes automovilísticos? 5 razones y cómo revertir la tendencia

Publicado: 2024-05-14

Conducir solía ser una parte rutinaria de la vida diaria. Ahora, para muchos, induce una persistente sensación de temor. Los titulares de las noticias destacan el aumento de las muertes en accidentes de tránsito y somos testigos de situaciones cercanas durante nuestros propios viajes.

Las últimas estadísticas confirman nuestros temores. En 2021, alrededor de 42.915 personas murieron en accidentes automovilísticos y aproximadamente 5,4 millones más resultaron heridas. Este saldo devastador representa vidas perdidas, familias destrozadas e inmensos costos para nuestras comunidades. Entonces, ¿qué está alimentando este peligroso aumento de accidentes y cómo podemos recuperar una sensación de seguridad en nuestras carreteras?

Esta publicación de blog examina por qué los autos siguen chocando. Conducción distraída, exceso de velocidad, condiciones peligrosas en la carretera: los analizaremos todos. También exploraremos soluciones, desde simples cambios en nuestros hábitos de conducción hasta mejoras de infraestructura a gran escala.

5 causas alarmantes de la crisis de accidentes automovilísticos

Entendamos las principales razones detrás de esta peligrosa tendencia, desde errores comunes de los conductores hasta peligros ocultos en nuestra infraestructura:

1: Conducir distraído

Pregúntate: ¿Qué es lo más peligroso que puedes hacer al volante? ¿Conducir en estado de ebriedad o exceso de velocidad? La aterradora verdad es que podría ser tan común como mirar tu teléfono. Conducir distraído es una de las principales causas de accidentes automovilísticos en los Estados Unidos.

En todo el país, alrededor de 3.000 personas mueren cada año en accidentes automovilísticos debido a la conducción distraída. Estos no son números abstractos: son hijos e hijas que nunca regresaron a casa, padres heridos camino al trabajo y vidas alteradas para siempre.

Conducir distraído le quita la atención de la tarea que tiene entre manos. Esto incluye:

  • Distracciones visuales : Aparta la vista de la carretera, aunque sea por un segundo.

  • Distracciones manuales : Quita las manos del volante para escribir mensajes, comer, cambiar la radio, etc.

  • Distracciones cognitivas : dejar que la mente divague, sumergirse en una conversación o perderse en sus pensamientos.

Muchos piensan que podemos echar un vistazo a nuestro teléfono o ajustar el GPS sin peligro. Pero considere esto: a 55 mph, recorre casi la longitud de un campo de fútbol en cinco segundos aproximadamente. Ese es el tiempo que efectivamente conduces con los ojos vendados si miras hacia otro lado para leer un texto.

Es fácil culpar a los adolescentes o a los conductores imprudentes, pero la conducción distraída afecta a personas de todas las edades y grupos demográficos. Los padres exhaustos, los profesionales ocupados e incluso los conductores más prudentes cometen errores cuando se pierden la concentración.

2: exceso de velocidad

Vivimos en un mundo acelerado; A veces, esa urgencia se extiende a nuestra forma de conducir. Pero hay una diferencia crucial entre apresurarse a una cita y exceder intencionalmente el límite de velocidad. Las multas por exceso de velocidad son molestas, pero los peligros reales van mucho más allá de las multas.

El exceso de velocidad es un factor importante en los accidentes automovilísticos en todo el país. En 2022, el exceso de velocidad contribuyó a 12.151 muertes, un asombroso 29% de todas las muertes en accidentes de tránsito.

Muchos conductores se dicen a sí mismos: “Soy un buen conductor; Puedo manejarlo." Pero incluso los conductores expertos cometen errores cuando un animal sale disparado o un niño persigue una pelota en la calle. El exceso de velocidad reduce el tiempo de reacción y esos segundos adicionales podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

3: Condiciones/Infraestructura de la Carretera

Tendemos a culpar a los conductores por los accidentes automovilísticos y ellos son responsables. Sin embargo, incluso los conductores más seguros a veces son víctimas de condiciones peligrosas en la carretera. Desde diseños confusos hasta mantenimiento descuidado, nuestra infraestructura está fallando de maneras que ponen vidas en riesgo.

Las señales confusas, las esquinas ciegas y las intersecciones mal diseñadas contribuyen a los accidentes. Consideremos la New Halls Ferry Road en St. Louis, Missouri, un corredor conocido por su peligrosidad.

Los informes policiales indican 112 accidentes en 2023, y 15 ya ocurrieron en 2024. Si bien algunos culpan a la conducción imprudente, las intersecciones crean situaciones peligrosas en las que incluso los conductores cautelosos pueden convertirse en víctimas de accidentes.

Los accidentes de tráfico son frecuentes en este tramo de carretera y el problema persiste desde hace años. Las lesiones sufridas en estos accidentes suelen ser graves, como lo confirma la Ley TorHoerman. Las lesiones cerebrales y en la cabeza son el resultado más común, lo que pone de relieve la naturaleza devastadora de los accidentes en St. Louis.

Si esto le sucede a usted o a un ser querido, es posible que tenga opciones legales. Un abogado experto en accidentes automovilísticos en St. Louis puede ayudarlo a determinar si el diseño de la carretera, las intersecciones o la falta de mantenimiento influyeron y luchar para obtener la compensación que se merece.

4: Conducción en estado de ebriedad

Ponerse al volante después de beber o consumir drogas nunca es un accidente. Es una elección y, lamentablemente, demasiadas personas toman la decisión equivocada. Todos sabemos que conducir en estado de ebriedad es terrible, pero ¿qué tal si simplemente tomamos unas copas?

La ciencia es precisa: cualquier cantidad de alcohol perjudica las habilidades necesarias para conducir con seguridad. Su tiempo de reacción se ralentiza, lo que hace que sea más difícil evitar peligros. Juzgar distancias, permanecer en su carril y tomar decisiones acertadas en las intersecciones se vuelve más complejo.

Lamentablemente, la conducción bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de accidentes mortales en todo el país. Cada 39 minutos se produce una muerte por conducción bajo los efectos del alcohol. Durante la última década, alrededor de 10.850 personas murieron cada año debido a accidentes automovilísticos por conducir en estado de ebriedad.

El deterioro ya no se trata sólo del alcohol. La legalización de la marihuana en algunos estados, junto con el abuso generalizado de drogas recetadas e ilícitas, hace que nuestras carreteras sean más peligrosas que nunca. Cada sustancia afecta a los conductores de manera diferente, disminuyendo la capacidad de conducir con seguridad.

No confíe en su criterio si ha estado bebiendo o consumiendo alguna sustancia. El deterioro comienza mucho antes de que usted se sienta completamente borracho o drogado. No juegues con tu vida ni con la vida de los demás. Tome un taxi, llame a un viaje compartido o busque un conductor sobrio.

5: Fatiga/somnolencia del conductor

Nos centramos mucho en la conducción distraída y en estado de ebriedad, y con razón. Pero hay otra amenaza grave en la carretera que a menudo pasa desapercibida: conducir con sueño. Conducir un vehículo cansado es mucho más peligroso de lo que la mayoría de la gente cree. Según el Consejo Nacional de Seguridad , alrededor de 6.400 personas mueren cada año al conducir con sueño.

A diferencia del deterioro del alcohol, es posible que no “sienta” los efectos del agotamiento hasta que sea demasiado tarde. Los signos de conducir con sueño son similares a los de la intoxicación:

  • Dificultad para concentrarse o mantener los ojos abiertos.

  • Salirse de su carril o perder la salida

  • Problemas para recordar los últimos kilómetros recorridos

  • Soñar despierto o tener pensamientos errantes

Los accidentes por conducción con sueño se pueden prevenir. Deténgase y descanse si tiene dificultades para mantenerse despierto mientras conduce. Incluso una siesta breve puede marcar una diferencia significativa. Recuerde, llegar a su destino de forma segura siempre es más importante que rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué hay tantos accidentes automovilísticos en Estados Unidos?

Estados Unidos experimenta una alta tasa de accidentes automovilísticos debido a varios factores clave. La conducción distraída, especialmente por el uso del teléfono móvil, es el principal culpable. El exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y los comportamientos imprudentes también contribuyen significativamente a los accidentes.

¿Qué estado de EE. UU. tiene más accidentes?

Texas suele tener la mayor cantidad de accidentes debido a su gran población y red de carreteras. Sin embargo, cuando se consideran los accidentes per cápita (accidentes en relación con la población), Mississippi suele ocupar el desafortunado primer puesto.

¿Qué país tiene menos accidentes automovilísticos?

Entre los países más grandes, Islandia, Noruega y Suiza tienen consistentemente las carreteras más seguras del mundo. Las naciones pequeñas como Mónaco o los Estados Federados de Micronesia tienen tasas exiguas de accidentes automovilísticos debido a su tamaño y número limitado de vehículos.

Tres formas en las que podemos revertir la tendencia al aumento de los accidentes automovilísticos

Entendemos las razones detrás del aumento de las tasas de accidentes, pero ahora es el momento de tomar medidas para lograr carreteras más seguras. Así es cómo:

1: Cambiar la cultura de conducción

La mayoría de los accidentes se deben a las decisiones de los conductores. Campañas como “Abróchate el cinturón, baja el teléfono” son un comienzo, pero necesitamos un cambio más profundo. Fomentemos que conducir con seguridad es una obligación moral, no sólo una cuestión de evitar multas. Debemos empoderar a amigos y familiares para que denuncien comportamientos riesgosos.

2: construir una mejor infraestructura

Las carreteras no deberían ser zonas de peligro. Debemos invertir en diseños innovadores y más seguros que prioricen por igual a peatones, ciclistas y vehículos. Características como rotondas, señalización clara y carriles separados salvan vidas.

3: poder comunitario

Carreteras más seguras requieren un esfuerzo comunitario. Informe peligros como baches y señales que no funcionan correctamente a las autoridades correspondientes. Los grupos de vecinos pueden abogar por auditorías de seguridad o límites de velocidad más bajos en áreas residenciales.