5 formas de mantenerse ciberseguro en el extranjero

Publicado: 2018-08-31

Cuando se trata de empacar para las próximas vacaciones, la mayoría de nosotros recordamos agregar loción bronceadora y cargadores de teléfono a nuestra lista de cosas para llevar. Puede descargar una aplicación con guías para el área local y buscar en línea para averiguar si su alojamiento cuenta con Wi-Fi gratuito, pero aunque muchas personas tienen cuidado con la ciberseguridad en el hogar, es fácil olvidar que iniciar sesión mientras está en el extranjero puede ser un negocio arriesgado.

Los piratas informáticos y los estafadores son excelentes para aprovecharse de las personas cuando están con la guardia baja, y apuntar a los turistas y viajeros es un comportamiento común. Ya sea mediante el secuestro de sus datos a través de redes no seguras o los inicios de sesión maliciosos en los sistemas de reserva en línea, los delitos cibernéticos contra los turistas van en aumento, pero no se necesita mucho para protegerse contra ellos.

Antes de iniciar sesión desde el bar del hotel o junto a la piscina, asegúrese de haber seguido estos sencillos pasos para mantener su información fuera del alcance de los piratas informáticos.

Lo básico: bloqueo de contraseña y dejar los datos en casa

Es genial sumergirse en su seguridad con aplicaciones protectoras y conexiones inteligentes, pero asegúrese de tener los conceptos básicos primero. Casi el 30% de los usuarios de teléfonos inteligentes encuestados el año pasado admitieron que nunca usan la función de bloqueo de pantalla en su teléfono ni ninguna otra medida de seguridad.

Si pierde o le roban su teléfono y no tiene ningún tipo de protección con contraseña, el acceso a todo, desde sus contactos y correos electrónicos hasta sus datos bancarios e información de identificación, podría terminar en las manos equivocadas. Ya sea que opte por la identificación de huellas dactilares, un código de acceso de patrón o un PIN estándar, asegúrese de que nadie más que usted pueda acceder a su teléfono y su contenido.

Otra manera fácil de minimizar el riesgo de sus datos en línea es limitar lo que toma. Si bien la mejor opción es no empacar dispositivos adicionales como tabletas y computadoras portátiles, si necesita llevar consigo una variedad de dispositivos conectados, borre la mayor cantidad posible de datos almacenados localmente.

Guarde los archivos y datos importantes en el almacenamiento en la nube o en un disco duro externo, o en una PC de escritorio doméstica, hasta que regrese de su viaje. De esa manera, si alguien obtiene acceso a su dispositivo, ya sea porque lo tomó físicamente o porque accedió a él a través de una conexión no segura, está limitando la cantidad de datos privados que pueden corromper, robar o bloquear.

Deshabilitar conexión automática y Bluetooth

Piénselo dos veces antes de conectar sus dispositivos al estéreo Bluetooth de un coche de alquiler o al altavoz inalámbrico de su apartamento de vacaciones. Y si normalmente deja Wi-Fi y Bluetooth en conexión automática, asegúrese de apagar esas funciones cuando salga de casa.

¿Por qué? Los piratas informáticos suelen crear sus propios puntos de acceso Wi-Fi y Bluetooth con nombres similares a los de las redes legítimas, lo que significa que es posible que sus dispositivos se conecten automáticamente a las amenazas de seguridad. Si su conexión Bluetooth está visible, conectarse a su teléfono y robar información se vuelve casi imposiblemente fácil, e incluso las conexiones legítimas a veces almacenan datos de su teléfono o tableta incluso después de que finalizó la transferencia.

Usa una VPN para asegurar tu conexión

Las redes Wi-Fi públicas a veces se describen como el equivalente digital de mostrar un cartel que contiene sus datos de inicio de sesión e información bancaria frente a una sala llena de gente. Cuando inicia sesión en la red de una cafetería, conexión de restaurante u otra configuración de Wi-Fi pública, está compartiendo esa conexión con muchas otras personas. Entre ellos, es fácil de ocultar para los piratas informáticos y rastreadores.

A pesar de saber que iniciar sesión a través de Wi-Fi público no seguro es un riesgo para la seguridad, casi todo el mundo lo hace. Algunos servicios de datos móviles cobran mucho dinero por usar datos en el extranjero, por lo que el Wi-Fi gratuito puede ser una bendición para las personas que desean mantenerse en contacto con amigos en casa o buscar información sobre cosas que hacer. Afortunadamente, hay formas de convertir las conexiones públicas en algo mucho más seguro.

Si sabe que es probable que inicie sesión mientras está fuera, use una red privada virtual (también conocida como "VPN") para asegurar su conexión. Las VPN cifran su conexión para que los datos no puedan ser leídos por nadie que pueda intentar hackearlos, y lo ponen en línea a través de una variedad de direcciones IP alternativas para que la IP personal de su dispositivo permanezca oculta.

Esto significa que cuando inicia sesión en una red no segura, lo hace a través de un túnel protector de encriptación en lugar de enviar datos a la intemperie. Si está revisando su saldo bancario o ingresando detalles de la tarjeta para una compra en línea, no lo haga sin esta protección adicional.

Instalar software antivirus

Ya sea que solo lleve un teléfono móvil o una tableta o una computadora portátil, instalar una aplicación antivirus es muy rápido y agrega una capa adicional de protección a su dispositivo. No importa qué tan bueno sea para detectar enlaces sospechosos y correos electrónicos de phishing, siempre existe el riesgo de que algo aparezca en la pantalla o llegue a su bandeja de entrada para descargar malware o con la intención de usar su dispositivo como parte de una red de bots. - entre otras cosas.

La instalación de un software antivirus ayuda a evitar este tipo de infiltraciones, lo que lo protege del spam y los ataques cibernéticos para que pueda concentrarse en disfrutar de su viaje y no en el acceso no deseado a sus datos personales.

Desactivar compartir ubicación

Por último, pero no menos importante, desactive el uso compartido de la ubicación y resista la tentación de registrarse dondequiera que vaya. Esta es una parte de la actividad digital que tiene más que ver con la seguridad física que con la seguridad de los datos, pero no obstante es importante.

Mientras está fuera, si alguien obtiene acceso a su dispositivo, podrá ver todas sus ubicaciones en los últimos días. Ahora que tienen acceso a esta información, no les cuesta mucho establecer dónde se hospeda y a qué hora del día es probable que esté fuera, dejando su habitación y sus pertenencias desatendidas. Del mismo modo, para el delincuente inteligente en casa, saber que está fuera del país podría ponerlo en riesgo de robo.

Con unos simples pasos, no hay razón para pasar su tiempo en el extranjero preocupándose por la seguridad de sus mensajes y transacciones. Asegúrese de que su lista de tareas previas al viaje incluya unos minutos para cambiar la configuración de privacidad y agregar capas adicionales de seguridad, y puede sentarse y relajarse sabiendo que ya no es un objetivo fácil para el delito cibernético.