Cómo solicitar asilo en los EE. UU.
Publicado: 2022-09-22¿Está interesado en el proceso de solicitud de asilo de los Estados Unidos? ¿Está usted o alguien que conoce buscando asilo en los Estados Unidos o simplemente quiere estar informado sobre el asunto? Este artículo responderá a sus preguntas.
Las personas que buscan asilo en los Estados Unidos necesitan protección. Huyen de la persecución o temen la discriminación en su país de origen.
Todo el proceso de solicitud tiene requisitos específicos que pueden ser difíciles de comprender y prepararse sin un buen abogado de refugiados y asilo en Nueva York , una de las ciudades más concurridas de los EE. UU., o más cerca de donde vive en los EE. UU.
Siga leyendo para averiguar cómo solicitar el estatus de asilo, quién puede hacerlo y qué alternativas están en juego.
¿Qué es el asilo?
El asilo permite que las personas permanezcan en los EE. UU. si temen discriminación o han sido perseguidos en su país de origen. Las razones varían desde la raza y la religión hasta la nacionalidad, las opiniones políticas o la pertenencia a determinados grupos sociales.
Persecución significa formas de abuso grave que afectan la libertad y la vida de una persona. Aquí hay unos ejemplos:
- Daño físico severo
- detención ilegal
- Tratamiento psicológico/médico forzado
- Fuerte daño económico
- Robo
- Extorsión
- Discriminación severa y acoso.
Las personas pueden solicitar asilo en la frontera de los EE. UU. o desde dentro de los EE. UU. Los ciudadanos a los que se les otorga asilo pueden permanecer en los EE. UU. legalmente. También reciben protección contra la deportación y la detención, comenzando una nueva vida. Pueden pedir asilo para su familia, incluidos cónyuges e hijos, y califican automáticamente para permisos de trabajo en los territorios de los EE. UU.
Los solicitantes de asilo pueden solicitar documentos (seguridad social, documentos de viaje, ciudadanía y tarjeta verde). También pueden solicitar servicios de reasentamiento que incluyen asistencia médica y financiera.
Es mucho más fácil ponerse en contacto con un abogado de inmigración dispuesto a guiarlo durante todo el proceso. Puede ser estresante y desafiante para los solicitantes porque el sistema de inmigración de EE. UU. es exigente. Un abogado con experiencia puede marcar la diferencia entre permanecer en los EE. UU. y ser deportado.
Tipos de asilo
Hay tres maneras de recibir asilo en los Estados Unidos. Si recibe asilo, se encuentra bajo protecciones legales especiales que lo protegen de regresar al país donde enfrentó persecución. Al solicitar asilo, debe probar su caso ante el gobierno. Eso significa cumplir con un requisito del proceso de solicitud.
Las tres formas de recibir el estatus de asilo en los EE. UU. son las siguientes:
- Asilo afirmativo: reservado para personas que buscan protección en los EE. UU. contra la persecución en otros países. Un oficial del USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) revisa el expediente y decide el caso.
- Entrevistas de mérito de asilo: reservadas para personas que se benefician de procedimientos de deportación acelerados. Tienen una determinación positiva en su detección de miedo creíble. Un oficial de USCIS decide sobre el caso.
- Asilo defensivo – reservado para personas en acciones activas de deportación o remoción. Los procedimientos ocurren ante un juez de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. El juez decide el resultado del caso.
Los casos de asilo defensivo ocurren cuando:
- El asilo afirmativo no fue aprobado
- CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) afirma que una persona que ingresó a los EE. UU. no tenía los documentos adecuados
- ICE (Immigration and Customs Enforcement) arrestó a una persona en los EE. UU. por carecer de estatus legal.
¿Quién es elegible para asilo en los Estados Unidos? – Requisitos
Solo ciertas personas pueden solicitar asilo. Sus posibilidades son mejores si siguen estos requisitos:
- Están físicamente en los EE.UU.
- Temen ser perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política/grupo
- Su llegada a Estados Unidos no ha superado el año
- No se han reasentado en otro país ya.
- No han pasado por un tercer país seguro (por ejemplo, Canadá)
- No son una amenaza para la seguridad de EE.UU.
- No han cometido ciertos delitos.
En resumen, las personas pueden solicitar asilo dentro de un año de poner un pie en los EE. UU. No tienen que pagar cuotas para aplicar. Los pasos posteriores son diferentes según el tipo de asilo solicitado.

En casos especiales, los solicitantes de asilo pueden presentar su solicitud después de haber vivido en los EE. UU. durante un año. Sin embargo, los requisitos son mucho más estrictos:
- Cuando haya habido cambios en las condiciones de su país de origen
- Cuando las actividades en las que están involucrados aumentan su riesgo de persecución
- Si anteriormente dependían de la solicitud de asilo pendiente de otra persona
- Cuando una discapacidad interfirió con su capacidad para presentar la solicitud en el momento preferido
- Si su asesor legal les aconsejó mal
- Si tiene una discapacidad legal (deficiencia mental, hijo no acompañado).
Aunque pueda parecer sencillo, el proceso de asilo resulta complicado. Siempre revise sus opciones de ayuda legal antes de embarcarse en este viaje. Un abogado o representante de inmigración puede ayudarlo a prepararse para su entrevista, lo que aumenta sus posibilidades de que se le apruebe el asilo.
Cómo solicitar asilo
Hay algunos pasos simples a seguir al solicitar asilo. Debe reunir todos los documentos requeridos y enviarlos. Un oficial de asilo revisa su caso y le envía un aviso de recibo.
Luego, recibe un aviso de cita para la toma de huellas dactilares. Debe ir a su Centro de soporte de aplicaciones local para completarlo. También recibe un aviso para una entrevista en la oficina de USCIS más cercana. Si no habla inglés, traiga un intérprete con usted.
Mientras espera la decisión, debe evitar viajar fuera de los EE. UU. Además, puede solicitar un permiso de trabajo si está esperando una decisión después de más de un año.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar asilo?
Al solicitar asilo en los EE. UU., necesita ciertos documentos. Incluyen documentos que muestren tu identidad y nacionalidad y una foto.
Además, deberá proporcionar una declaración por escrito y cualquier evidencia para respaldar su testimonio. La evidencia incluye informes médicos, registros académicos, informes policiales y antecedentes de las condiciones del país.
Si sus documentos no están en inglés, debe buscar un traductor certificado para que lo ayude. Para el proceso de asilo, también debe llenar y enviar el Formulario I-589.
La ley dice que los casos de asilo deben decidirse dentro de los 180 días a partir de la fecha de recepción de la solicitud.
Puede apelar su decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. Debe completar y enviar el formulario EOIR-26 dentro de los 30 días a partir de la fecha de su decisión.
Alternativas al asilo en EE.UU.
Quienes deseen permanecer en los EE. UU. pero no sean elegibles para el asilo pueden probar otras vías: suspensión de la deportación y reparación en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.
- La retención de expulsión requiere la misma forma que el asilo. Si lo aprueban, tiene derecho a permanecer y trabajar legalmente en los EE. UU. Sin embargo, no puede solicitar la residencia permanente legal ni salir del país porque se le puede negar el reingreso.
- Buscar alivio bajo la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura es otra opción. Es extremadamente difícil de obtener y aconsejable solo para aquellos que han cometido delitos graves mientras vivían en los EE. UU. A diferencia del asilo y la retención, no necesita mostrar prueba de temor bajo persecución.
Conclusiones
No es fácil solicitar asilo en los Estados Unidos. Todo comienza con algunas formas, pero debes armar una narrativa convincente de lo que te sucedió en tu país de origen. También debe estar listo para responder cualquier pregunta que el oficial de asilo o el juez de inmigración tenga para usted.
Un abogado de inmigración puede ayudarlo con el papeleo y la entrevista, así que comuníquese con una organización sin fines de lucro dispuesta a ayudarlo en su área. Es importante pagar a su abogado, especialmente porque la solicitud de asilo puede llevar años y, mientras tanto, no tiene derecho a trabajar en los EE. UU.