Carga inalámbrica inversa: una tecnología bastante increíble.
Publicado: 2019-04-22Carga inalámbrica inversa, una tecnología que transforma el receptor de energía en un transmisor de energía y se comunica con el receptor de energía para enviar energía. Para simplificar, cuando un teléfono móvil se puede usar para cargar otro teléfono de forma inalámbrica, se trata de carga inversa.
¿Suena increíble? ¿O como una idea extraída de una película de ciencia ficción?
Ciertamente, pero lo cierto es que esta tecnología se ha inventado y está en su primera fase. Además, está disponible en un par de teléfonos insignia. Con la tecnología de carga inalámbrica siendo adoptada por muchas marcas a nivel mundial, era hora de dar el siguiente paso, es decir, convertir el receptor en un donante y Huawei es el primero en hacerlo seguido de Samsung.
Tecnología: ¿Cómo funciona?
Para comprender la tecnología de carga inalámbrica inversa, comencemos con lo básico. El término 'Carga' implica 'cargar' o proporcionar energía aumentando así la potencia de la batería de un dispositivo eléctrico. La carga inalámbrica significa que ya no necesita enchufar el dispositivo. Esto significa que a través de la inducción electromagnética, sin ninguna conexión visible entre la estación de carga y el dispositivo receptor, el dispositivo se carga.
Una vez cargado, se puede utilizar para el propósito para el que se compró. Pero esta carga se puede usar para encender otro dispositivo, ¿también de forma inalámbrica? Aquí es cuando entra en juego el concepto de carga inalámbrica inversa. Usando la potencia del dispositivo cargado, puede cargar otro dispositivo de forma inalámbrica.
Para saber más sobre la carga inalámbrica, debes leer: ¿Qué es la carga inalámbrica?

En otras palabras, ayuda a extraer energía de un dispositivo a otro. Esto puede sonar complicado, pero su configuración es bastante simple.
Todo lo que necesita hacer es habilitar la opción desde el menú de configuración y colocar el teléfono debajo del dispositivo desde el que necesita cargar.
Nota : la transferencia de energía solo tendrá lugar cuando la batería del teléfono del transmisor esté por encima del 30%, para garantizar que no se agote por completo mientras se carga otro dispositivo.
Aspectos destacados: ¿Para qué sirve?
Aumento de la capacidad de respaldo de la batería : A veces, una nueva tecnología influye indirectamente en ciertos productos. Pero la carga inalámbrica inversa ayudaría a aumentar la capacidad de la batería. Como el dispositivo principal requeriría más energía no solo para sí mismos sino también para cargar otros dispositivos. Por lo tanto, una vez que se establezca la idea de cargar varios dispositivos con un solo dispositivo, los fabricantes de teléfonos móviles deberán diseñar dispositivos con el doble de potencia que los que tienen actualmente.

Reducción de cargadores : Sin duda, los móviles son los gadgets más preferidos hoy en día con los auriculares inalámbricos y los relojes inteligentes cayendo en el segundo y tercer lugar. Pero todos requieren cargadores separados, lo que significa equipaje cableado adicional.
La carga inalámbrica inversa resolverá esto, al reducir la cantidad de cargadores a solo uno. Como los otros dos dispositivos serían cargados de forma inalámbrica por tu móvil. Esto aliviaría el estrés del estado de la batería en nuestras vidas.
Conveniencia: como la carga inalámbrica inversa reducirá la cantidad de cargadores, será más conveniente para las personas. Y con esta demanda de dispositivos inalámbricos aumentaría.
Ecosistema de aparatos electrónicos: Nuestros relojes inteligentes y auriculares están conectados a través de la tecnología Bluetooth. Pero las innovaciones en la tecnología de carga inalámbrica inversa permitirían no solo la transferencia de energía, sino que también sincronizarían dispositivos y crearían un ecosistema de todos los dispositivos.
Aspectos negativos: ¿Qué necesita mejorar?
Velocidad de carga: la carga inalámbrica inversa no es rápida. Es más como una solución de bajo consumo para recargas de emergencia de sus auriculares o reloj inteligente y, en casos extremos, si el teléfono de su amigo está en la zona del 5%. Por lo tanto, esto debe ser trabajado.

Compatibilidad del dispositivo: para recibir la carga, el dispositivo debe ser compatible con la carga inalámbrica Qi.
Consume mucho tiempo: la carga inalámbrica inversa es un proceso que requiere mucho tiempo y casi toma cuatro veces el tiempo normal para cargar su dispositivo, ya que la tasa de transferencia de energía es muy lenta.
Interferencia de transferencia: para cargar el teléfono de forma inalámbrica se requiere un cuerpo de vidrio, lo que lo hace vulnerable. Por lo tanto, se requerirán estuches y cubiertas, pero su uso creará obstáculos. Por lo tanto, para que la carga inversa funcione, debemos buscar una solución que sea conveniente y menos riesgosa.
Consumo de batería más rápido: las primeras reseñas mencionan que el receptor no gana toda la energía que pierde el donante. En términos simples, si su teléfono pierde el 20 % de la carga durante la carga inversa, el dispositivo receptor no recibirá el 20 % completo. Sería menor ya que se pierde algo de energía durante el proceso.
Dispositivos
Ahora que hemos entendido la tecnología y sus características, echemos un vistazo a los dispositivos que admiten la carga inalámbrica inversa. A Huawei se le atribuye ser la primera marca a nivel mundial en lanzar un teléfono móvil con esta capacidad.

1) Huawei Mate 20 Pro. Este dispositivo debutó con la carga inalámbrica inversa en 2018. Podría cargar cualquier otro dispositivo inalámbrico Qi independientemente de la marca, pero la preocupación que despertó fue la lentitud de la carga del dispositivo secundario.
2) Huawei P30 Pro. Este dispositivo ya es noticia debido a las mejores especificaciones de la cámara, pero tendremos que esperar un tiempo hasta que se lance a nivel mundial y sea utilizado por personas de todo el mundo para descubrir sus capacidades de carga inalámbrica inversa.
3) Serie Samsung Galaxy S10. Hablando de nueva tecnología, no ha habido un momento en que los móviles Samsung no la implementaran. Samsung lanzó la nueva serie S10 con varias características interesantes, una de ellas es la función inalámbrica PowerShare que funciona con la misma tecnología de transferencia de energía inalámbrica con otros dispositivos compatibles. Sin embargo, Samsung lo ha publicitado de otra forma promocionando sus auriculares Galaxy y relojes Galaxy capaces de cargarse mágicamente colocándolos en la parte trasera del móvil S10.
Otras marcas también están adoptando este concepto de convertir el teléfono móvil en un banco de energía cuando sea necesario y pronto tendremos muchos dispositivos en este segmento. Aunque el concepto de teléfonos que cargan otros dispositivos es nuevo, Nokia inventó en 2012 los teléfonos habilitados para Qi que se pueden cargar con una estación de conexión inalámbrica. Esto significa que ya existen muchos teléfonos que se pueden cargar de forma inalámbrica, incluidos Apple iPhone 8, Samsung Galaxy S8 y S9 series, Google Pixel 3, Xiaomi Mi Mix 3; Sony Xperia XZ3 y Nokia 8 Sirocco.
Los informes no confirmados transmiten que Apple agregará la carga inalámbrica inversa a la cosecha de modelos de iPhone 11 de este año. Esto permitiría cargar AirPods y relojes Apple con la ayuda del nuevo iPhone, creando así AirPower. (AirPower era la plataforma de carga inalámbrica de alta velocidad extremadamente ambiciosa, pero nunca se lanzó por razones desconocidas).

La palabra no tan final.
Juzgar cualquier tecnología nueva en una fase temprana sería incorrecto, ya que la carga inalámbrica inversa acaba de evolucionar y tomará tiempo hasta que se acumulen los beneficios finales. Actualmente aparece solo como un truco de marketing, pero pronto se convertirá en una función imprescindible en los teléfonos móviles. Hasta que llegue ese momento, podemos esperar y mantenernos actualizados sobre los desarrollos de esta tecnología.