Las 5 mejores alternativas a Google Chrome
Publicado: 2019-10-16Google Chrome es el navegador web más popular del mercado. Proporciona una interfaz fácil de usar y fácil de usar, con una apariencia simple que presenta una dirección combinada y una barra de búsqueda con un pequeño espacio para extensiones.
Chrome también ofrece una excelente interconectividad en diferentes dispositivos y una fácil sincronización, lo que significa que una vez que un usuario instala el navegador en diferentes dispositivos, todas sus configuraciones, marcadores e historial de búsqueda vienen con él. Prácticamente todo lo que hace un usuario en Google Chrome se respalda en Google Cloud.
Chrome también ofrece una fácil conectividad con otros productos de Google, como Docs, Drive y YouTube a través de un menú de "Aplicaciones" en la barra de marcadores, ubicada justo debajo de la barra de dirección/búsqueda. También se incluye Google Translate, una de las mejores aplicaciones de traducción actualmente disponibles en Internet.
Chrome funciona con todas las versiones de Windows desde Vista, 7, 8, 8.1 y 10, macOS OS X 10.10 y posteriores. También se cubren las distribuciones de Linux de Ubuntu, Debian, OpenSUSE y Fedora. También es compatible con dispositivos móviles Android e IOS. Google Chrome también tiene una enorme biblioteca de extensiones.
Por otro lado, Chrome tiende a ser un devorador de memoria. También hay preocupaciones sobre la privacidad, considerando que Chrome es uno de los productos del gigante Google Corporation.
Entonces, ¿qué otras alternativas hay a Google Chrome y cómo se comparan? Echemos un vistazo a 5 de ellos.
Valiente

Imagen: Valiente
Lanzado en enero de 2017, Brave ha demostrado ser uno de los competidores de más rápido crecimiento frente a Google Chrome. Al igual que Chrome, Brave está basado en Chromium, lo que significa que los usuarios tienen acceso a la mayor parte de la amplia biblioteca de extensiones de Google Chrome.
Las similitudes casi terminan ahí. Las principales ventajas de Brave sobre Chrome son la privacidad, la seguridad y la velocidad. De forma predeterminada, Brave bloquea automáticamente todos los anuncios, rastreadores, cookies e intentos de huellas dactilares. Esto reduce la cantidad de RAM utilizada y aumenta la velocidad.
En el lado negativo, la sincronización de Brave solo se limita a los marcadores y, en el momento de escribir este artículo, las actualizaciones son poco frecuentes. Brave presenta un sistema de recompensas único, a través del cual un usuario puede elegir ver cierta publicidad y otro contenido y ganar un porcentaje de los ingresos, pagado en una criptomoneda llamada "Token de atención básica" (BAT). Este sistema, sin embargo, no está muy claramente explicado y puede resultar confuso. Puedes consultar más detalles en este artículo sobre Brave vs Chrome.
Mozilla Firefox

Imagen: Mozilla
El mayor reclamo de Mozilla para Firefox como el mayor competidor de Chrome es que usa un 30% menos de RAM, un reclamo que ha sido desacreditado. Sin embargo, las pruebas de velocidad de Internet han demostrado que los dos navegadores son prácticamente iguales.
Por supuesto, Firefox carga páginas un poco más rápido que Chrome. Firefox, sin embargo, tiene una interfaz que es más fácil de usar y ofrece tantas extensiones como Chrome. Cuando todo está dicho y hecho, Chrome se destaca aquí.
Ópera

Imagen: Gorjeo
Construido sobre el motor Chromium de Google, Opera afirma ser la mejor alternativa a Google Chrome. Con acceso a la biblioteca de extensiones de Google, Opera también ofrece una gran variedad de opciones de personalización. Las opciones incluyen temas claros y oscuros, integración con aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger y WhatsApp. También puede configurar accesos directos a sitios web visitados con frecuencia, una característica conveniente.
Cuando se trata de velocidad, Opera va muy por detrás de Chrome, y su política de privacidad, especialmente después de que los inversores chinos la compraron, es cuestionable. Opera se reserva el derecho de almacenar y compartir datos de usuarios, una gran desventaja, considerando el control de Internet por parte del gobierno chino.

Vivaldi

Imagen: Vivaldi
Vivaldi es un jugador relativamente nuevo en el mercado, pero su estrella está creciendo rápidamente. Fundado por el exjefe de la Ópera Jon von Tetzchner, Vivaldi presenta una serie de opciones que lo convierten en un serio competidor que otros navegadores harían bien en sentarse y prestar atención. Está disponible para Windows iOS y Linux.
Los usuarios avanzados que abren regularmente varias pilas disfrutarán de su función "Apilamiento de pestañas", que permite a los usuarios agrupar pestañas en "carpetas" para facilitar el acceso. Vivaldi también tiene una herramienta de notas integrada en la barra lateral del navegador, una herramienta invaluable para organizar y anotar ideas sobre la marcha. Vivaldi también admite atajos de teclado personalizables y tiene una función de comando rápido, accesible presionando F2 y se parece a Spotlight en la Mac.
Quick Commands funciona de forma muy parecida a Chrome Omnibus. Los gestos del mouse son otra gran característica, que permite al usuario abrir y cerrar pestañas con un simple gesto del mouse. Una característica que hace que Vivaldi se destaque es la capacidad de ver diferentes páginas una al lado de la otra en la misma ventana del navegador, algo que hasta ahora es único en el mercado.
Antorcha
Al igual que Chrome, el navegador Torch se basa en el motor de cromo de Google y, por lo tanto, hereda prácticamente todas las funciones de Chrome. Torch en realidad se ve prácticamente idéntico a Chrome, pero también viene con muchas funciones que Chrome no tiene. Por ejemplo, para descargar video y audio mientras se reproducen, en Chrome necesita un complemento externo como IDM, mientras que esta función es estándar en Torch.
Media Grabber detecta automáticamente los medios tan pronto como comienzan a reproducirse y el usuario puede descargarlos con un solo clic. Esta opción de descarga también se aplica a los torrents. Tor es el único navegador que ofrece a los usuarios la opción de cambiar la apariencia de su página de Facebook. Los usuarios pueden personalizar las fuentes de Facebook, los colores de fondo, etc. Esta característica por sí sola ha convertido a Torch en un importante competidor para la cuota de mercado, ya que prácticamente todo el mundo tiene una cuenta de Facebook.
Cuando se trata de complementos, Torch está muy por delante de cualquier otro navegador mencionado aquí. Torch ofrece acceso a toneladas de juegos de navegador y tiene una enorme biblioteca de música, lo que lo convierte en el favorito de la generación más joven. También es más ligero en el uso de la memoria y también ofrece una mejor privacidad de datos.
Conclusión
Si bien Google Chrome disfruta de la ventaja de provenir de un gigante en la industria, la competencia le pisa los talones. Basados principalmente en el mismo motor Google Chrome que Chrome, estos nuevos navegadores disfrutan de acceso a la mayoría de los complementos y extensiones de Chrome.
Esto limita las ventajas de Chrome y abre el campo a los desarrolladores, brindando a los usuarios una gama más amplia de navegadores para elegir. Chrome, sin embargo, se mantiene firme al ofrecer una CA rápida. Acceso a la gama de productos de Google, como Drive, YouTube y Hojas de cálculo de Google.
Chrome y Firefox siguen siendo líderes en el campo, pero ¿cuánto tiempo mantendrán sus respectivas cuotas de mercado? ¡Sólo el tiempo dirá!
¿Qué piensas? ¿Cuál es tu navegador preferido? Háganos saber a continuación en los comentarios o lleve la discusión a nuestro Twitter o Facebook .
Recomendaciones de los editores:
- PSA: si tiene un dispositivo Roku más antiguo, el soporte de Netflix finalizará en diciembre
- Aquí está la lista completa de todo lo que Disney+ tendrá en el lanzamiento
- El Archivo de Internet gentilmente lanzó otros 2,500 juegos de MS-DOS que puedes jugar ahora mismo
- Aparentemente, Microsoft está buscando formas de censurar el chat de voz de Xbox Live