Cómo saber si un sitio web es seguro

Publicado: 2019-07-08

Internet seguramente se está volviendo más y más atractivo e informativo cada día que pasa. Lamentablemente, también se ha convertido en la base de varios peligros, ya que los estafadores, los ciberdelincuentes y varios otros malhechores plantan sitios web con todo para engañar a los visitantes. Por lo tanto, es muy importante que todos los visitantes tengan cuidado al navegar por sitios web y visiten solo sitios web seguros.

Por mucho que lo intente, el peligro de que aterrice en un sitio web malicioso se cierne constantemente. Para salvarlo de este campo minado, existen herramientas como el protector de identidad avanzado que garantiza que toda su información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, número de seguro social, información de contacto y otros, estén protegidos.

Descarga el protector de identidad avanzado para proteger tu información

Hay varias señales que pueden indicarte que has aterrizado en un sitio web seguro . Aquí hay algunas formas en que puede diferenciar entre un sitio web que es seguro y cuál no lo es.

Debe tomar todas las medidas posibles para preservar su identidad en Internet . Hagámosle las cosas fáciles y enumeremos algunas de las formas más fáciles de identificar un sitio web legítimo de uno desprotegido.

Puntos importantes para verificar si el sitio web es seguro o no

1 . Un sitio web seguro tiene "S" en el "HTTPS"

Se requiere HTTPS

Para saber si un sitio web es seguro , algo que debería llamarte la atención de inmediato es el “ HTTPS”. La “S” indica que el sitio web está bien encriptado por un certificado SSL que es un certificado de seguridad para un sitio web. Este certificado SSL garantiza que ninguna información crítica o confidencial esté expuesta a un ciberdelincuente. El certificado SSL en un sitio web seguro hace esto al proteger cualquier información confidencial cuando va del sitio web al servidor.

2. Un sitio web seguro tiene una política de privacidad clara

El sitio web tiene una política de privacidad clara
Fuente: amazon.com

Hay algunos sitios web maliciosos que sacan provecho de los datos privados de un visitante y los utilizan para fines ocultos. Un sitio web seguro tiene una política de privacidad muy clara para los datos privados de un visitante. La política de privacidad es una de las mejores formas de verificar la reputación del sitio web porque sabe qué detalles el sitio web espera que proporcione. Un sitio web seguro, por otro lado, comunica claramente a sus usuarios finales.

  • Qué datos puede recopilar
  • ¿Cómo se usarán esos datos?
  • Qué medidas tomará para proteger los datos de los usuarios

Todos los países solicitan a los sitios web que proporcionen una política de privacidad y, como usuario, incluso si no lee la política completa, debe hojear y escanear estos puntos de la política.

3 . Un sitio web legítimo no se avergüenza de proporcionar su propia información de contacto

Información del contacto

Si no sabe cómo saber si un sitio web es legítimo . Aquí hay algo que puede ayudar. Casi todos los sitios web legítimos proporcionan su información de contacto.

De hecho, según una encuesta, casi el 44 por ciento de los visitantes estaría inclinado a abandonar un sitio web si no muestra su información de contacto.

Aunque la información de contacto, la dirección de correo electrónico o los enlaces de las redes sociales no son prueba de que un sitio web sea seguro, es una especie de garantía para el visitante de que puede ponerse en contacto con alguien para obtener ayuda, lo que fortalece aún más la credibilidad de un sitio web .

4. Puede ubicar el sello de confianza en la parte inferior del sitio web

Si desea verificar la confianza del sitio web, especialmente en un sitio web de comercio electrónico, siempre puede intentar ubicar el sello "Verificado" que generalmente está presente en la parte inferior de un sitio web. Al final del sitio web, se utiliza para aumentar las ventas y las tasas de conversión, ya que este signo muestra que un sitio web es creíble y que otros visitantes confían en él.

Siempre es importante que si puede ubicar el sello verificado, también debe asegurarse de verificar que la insignia proviene de una fuente legítima. Todo lo que tiene que hacer es hacer clic en la insignia y luego será redirigido a otro sitio web desde donde podría haber obtenido la insignia.

5. Verifique si el sitio web tiene malware o no

Una de las cualidades de un sitio web seguro es que está libre de malware.

Aquí hay algunas formas en las que puede verificar la presencia de cualquier malware malicioso en el sitio web:

● Un sitio web malicioso puede redirigirlo a sitios web sospechosos

Si el sitio web que ha visitado lo redirige a otro sitio web o URL sospechoso, podría estar en peligro. Cierre inmediatamente el sitio web, ya que podría quedar atrapado por los kits de phishing.

¿Qué son los kits de phishing?

Los sitios web que imitan sitios web que se visitan con frecuencia se denominan kits de phishing. Estos incluyen copias de sitios web bancarios, portales gubernamentales y varios otros sitios web de comercio electrónico. Una forma de detectarlos es comprobando el contenido. En la mayoría de los casos, encontrará que el contenido de estos sitios web contiene muchos errores ortográficos y gramaticales.

Las estafas pueden venir en todos los paquetes e instalar un escudo protector contra las estafas es mejor que caer en ellas y exponer cada onza de valiosa información personal.

● El sitio web está desfigurado

Si ve algún cambio inusual en el contenido, las imágenes o la funcionalidad del sitio web, es probable que los ciberdelincuentes hayan infundido malware en el sitio web. Los ciberdelincuentes generalmente con su propio contenido o colocan sus propios logotipos.

● Las ventanas emergentes sospechosas deben evitarse a toda costa

Si ve ventanas emergentes que prometen mucho y no están relacionadas con el sitio web, lo ha visitado. En primer lugar, no haga clic en estas ventanas emergentes y, en segundo lugar, aléjese del sitio web lo antes posible. Las ventanas emergentes pueden infectar su PC con malware.

Ventanas emergentes sospechosas

Si usas Chrome (que es bastante probable) siempre puedes instalar extensiones que te ayuden a bloquear dominios maliciosos. Tweaks Web Protection es una extensión de Chrome que lo ayuda a deshacerse del contenido no deseado, las URL y las ventanas emergentes al hacer clic en las que podría terminar siendo un objetivo fácil de un fraude utilizando análisis inteligentes.

Preste atención a las advertencias de los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda populares generalmente escanean sitios web en busca de malware y, si encuentran uno, generalmente colocan una advertencia en ese sitio. Si ve una advertencia, mejor cierre el sitio web.

6. Compruebe si hay URL sospechosas

Su verificación de seguridad no debe comenzar desde el sitio web, de hecho, primero debe escanear la URL.

Considere primero revisar la configuración de seguridad de su propio navegador.

Por ejemplo, si usa Google Chrome, así es como puede revisar su configuración:

Ajustes > Avanzado > Privacidad y seguridad

● Tenga cuidado con los hipervínculos

Cuando pasas el cursor sobre un enlace, la URL aparece en la parte inferior izquierda. Asegúrate de que sea una URL legítima y, lo que es más importante, debería aparecer. En caso de que no aparezca una URL, podría haber un problema.

● URL mal escritas o de aspecto divertido

El hecho de que la URL nombre una marca no significa que aterrizará en el sitio web de la marca. Compruebe si la ortografía es correcta. Hay ocasiones en las que, al utilizar direcciones URL mal escritas, un estafador roba todos los datos de su tarjeta de crédito o irrumpe en su privacidad.

Para concluir

Si no está seguro de que el sitio web que está visitando sea seguro o no, es mejor que se vaya. Es bueno tener cuidado y no caer en sitios web fraudulentos que pueden robar no solo sus datos, sino también su privacidad.

¿Tiene más formas a través de las cuales se puede verificar la confianza en el sitio web o determinar que un sitio web es seguro ? En caso afirmativo, menciónelo en la sección de comentarios a continuación. También puede comunicarse con nosotros en Facebook , YouTube , Flipboard y Pinterest .