¿Apple sigue 'pensando diferente' cuando se trata de iPhones?

Publicado: 2025-09-17

Desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007, Apple ha sido acusado de vender teléfonos inteligentes caros que no pueden traer las últimas y mejores funciones disponibles en el mercado a la mesa. Los usuarios de Android (y los usuarios de Symbian y Blackberry antes de ellos) siempre se han divertido en cómo Apple siempre ha estado detrás de la curva de tecnología y trae características que Android ha tenido durante años, renombrado como nuevo.

apple think different

Y aunque estas acusaciones han seguido a todos los iPhone que se han lanzado (ningún iPhone se ha llamado "súper asequible"), los iPhones no solo han sobrevivido sino que han prosperado en un mercado que a menudo es muy corte. Y eso se debe a que son vistos como muy diferentes del buque insignia de rutina de otras marcas. La base de este pensamiento fue colocada por los primeros iPhones, que reflejaban la filosofía de Apple de no preocuparse por los números más recientes y más grandes, sino que se asegurara de que lo que el iPhone traiga a la mesa funcione sin problemas y de manera coherente, y con características que otros no tenían. Después de todo, era la compañía cuyo eslogan era "pensar diferente".

¿Cambiar los tiempos, cambiar la filosofía de Apple?

Debe comenzar con la experiencia del cliente y trabajar al revés a la tecnología, no al revés.

Esta fue la respuesta que Steve Jobs dio en una de las primeras conferencias de WWDC cuando se le preguntó sobre la filosofía central de Apple. Esta fue la base de cómo se crearon la mayoría de los productos en Apple. Esta línea de pensamiento es la razón por la cual, durante mucho tiempo, Apple no persiguió números ni habló sobre las especificaciones que otras marcas usaron como USPS para vender productos. Jobs creía que las marcas deberían estar pensando primero en cómo la tecnología puede aumentar la vida de sus usuarios, amplificar el potencial humano, en lugar de crear dispositivos que simplemente agregan más desorden a nuestra vida diaria.

Los primeros iPhones fueron un gran ejemplo de esto: no se trataban de recuentos de megapíxeles, mucha RAM (la cantidad de RAM en un iPhone o incluso sus números de batería no se revelaron durante mucho tiempo) NIT de brillo de brillo u otras métricas de rendimiento, se trataban de un diseño que sintió el software más fácil de usar de mano de mano con el hardware para hacer que los cantos de teléfonos inteligentes y la vida general breezy. Y mientras Steve Jobs viviera, solo había un modelo de iPhone, aunque con diferentes variantes de almacenamiento.

Últimamente, parece haber un cambio en esa filosofía.

Apple recientemente envolvió su evento de asombro donde la marca lanzó cuatro nuevos iPhones: el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y el iPhone Air. Durante el evento, la narración se centró más en las especificaciones que tienen estos iPhones, en lugar de lo que los teléfonos podrían hacer por los usuarios. Apple mostró el aumento del tamaño de la pantalla incluso del iPhone base, el alto brillo de 3000 nits y, por supuesto, la tasa de actualización mejorada. Del mismo modo, en la sección de la cámara, la marca destacó cómo se ha movido a sensores de 48 megapíxeles en la parte posterior y los de 18 megapíxeles en la parte delantera. La historia fue muy similar cuando Apple anunció su nuevo procesador A19/ Pro impulsando los nuevos iPhones. Incluso los nuevos diseños no alcanzaron un acorde tan profundo como antes. Parece que los nuevos teléfonos profesionales se han inspirado en cierto teléfono inteligente Android del pasado (el Xiaomi 11 Ultra), y aunque el aire del iPhone era muy delgado y se adaptaba a la etiqueta de aire y la sensación, la unidad de la cámara sobresalía en la espalda se quitó su sensación sin problemas.

iphone 17 pro vs xiaomi 11 ultra
Imagen: Xiaomitime

Ahora estas son todas las mejoras y también importantes. Y de ninguna manera queremos decir que Apple no debería hablar de especificaciones en absoluto. Es necesario poner los números que la audiencia entiende y aprecia en primer plano; Solo estamos diciendo que estos números podrían haber sido parte de una mejor narrativa, para resaltar cómo pueden cambiar y, lo que es más importante, agregar a nuestra vida cotidiana, cómo podrían amplificar el potencial humano, para usar una frase a menudo asociada con Apple. Lo que vimos fue que la tecnología se exhibió, en lugar de su impacto potencial en quienes la usaron.

Durante mucho tiempo, Apple creía que la tecnología debería empoderar, no abrumar, que debería ser la "bicicleta para la mente" (como Jobs dijo una vez), pero en los últimos tiempos, parece que Apple se está deslizando en la misma zona donde residen sus contrapartes de Android. Sus actualizaciones y actualizaciones han sido en gran medida predecibles y numéricas: más megapíxeles de cámara, mayores tasas de actualización, más horas de duración de la batería, etc. Como nuestro editor, Raju PP, dijo, después del reciente lanzamiento de iPhone: " La antigua Apple solía traer características que la gente le gustaría. La nueva Apple está trayendo características que a la gente ya les gusta".

Nunca el primero, pero casi siempre el mejor ...

iphone air

Sin embargo, los últimos tiempos han visto a Apple revelar nuevas características y luego no verlas en una etapa en la que realmente comienzan a marcar la diferencia en la vida cotidiana del usuario. Apple lanzó los mini teléfonos con la serie iPhone 12 y 13 y luego simplemente cambió a un iPhone Jumbo, la variante de iPhone Plus. Este año, Apple decidió desechar eso también y ir por iPhone Air. Si bien Apple es conocido por no hacer una investigación de mercado, esto parece mostrar un 'lanzamiento y olvidar o abandonar' una especie de ideología, lo que lleva a lo que muchos llaman 'la cuarta maldición de iPhone', donde uno de los cuatro iPhones lanzados en los eventos tiende a descontinuarse.

Este tema de "abandono del barco" no se ha limitado a los iPhones. También ha estado sucediendo con las características. Apple introdujo el botón de acción en 2023, pero desde su lanzamiento, no se ha dicho mucho o hecho al respecto, sin nuevas características o escenarios de casos de uso. Apenas recibió una mención en el evento reciente. Otra víctima es el botón de control de la cámara, que fue una de las características más publicitadas de la serie iPhone 16. Nos dijeron que iba a revolucionar la forma en que las personas toman fotografías.

Bueno, en el lanzamiento de la serie iPhone 17, Apple no solo no habló sobre el botón de control de la cámara, sino que muchos también notaron cómo el botón ni siquiera se usaba en el propio material de marketing de Apple. Y luego está la inteligencia de Apple. Apple no fue el primero en el mercado en venir con la integración de IA en sus teléfonos inteligentes, y dada su pasado de lanzamiento de características tardías pero brillantemente, a la mayoría no le importaba su ausencia.

Desafortunadamente, no ha mostrado demasiados signos de ser un retador de lo que estamos viendo en Android, y aunque estamos seguros de que no se abandonará (dada la importancia de la IA), parece indicar un cambio en el proceso de desarrollo de productos de Apple, que solía enorgullecerse de fingir una característica antes de liberarla. También hay 3D Touch, que había prometido agregar una nueva dimensión a la experiencia táctil, pero también fue abandonado silenciosamente en 2018.

¿Apple ha perdido el factor "eso"?

Es seguro decir que la filosofía de Apple ha cambiado. Que no es algo malo. Después de todo, las marcas evolucionan. Y aunque algunos podrían perderse el antiguo e innovador iPhone, uno no puede discutir con las ventas masivas de las nuevas, las indicaciones son que la serie iPhone 17 romperá todos los discos. Hoy, tenemos más iPhones que en el pasado, y todos ellos funcionan magníficamente.

El problema es que la línea que los divide de sus contrapartes de Android ahora se está desvaneciendo: casi no hay aplicaciones que sean exclusivas del iPhone, y en términos de amplia funcionalidad, ambas plataformas se están volviendo cada vez más similares. Esto es excelente en términos de facilidad de uso, pero también indica una aparición de estandarización y una disminución de la innovación. Los iPhones son grandes teléfonos incluso ahora, pero no parecen ser tan diferentes como solían ser. La marca que insistió en pensar de manera diferente ahora había estado bailando con la misma melodía de la que afirmaba ser tan leguas. Y realmente no lo hace tan bien tampoco. Tal vez es hora de que Apple volviera a sus valores centrales y comenzó a pensar de manera muy diferente, o de lo contrario podríamos terminar con un iPhone tipo Android, que se vende en grandes números, pensando de manera similar.