Debilidades de los controles internos

Publicado: 2019-07-30

Las debilidades de control surgen de la incapacidad de una organización para implementar de manera efectiva sus controles internos. Las personas malintencionadas pueden aprovechar una situación de este tipo para eludir incluso las medidas de seguridad aparentemente más estrictas.

La creciente implementación de controles internos, la aparición de nuevas tecnologías y la increíble velocidad con la que evoluciona el malware exigen la necesidad de una supervisión más estrecha del control de la seguridad de los datos. Al hacerlo, será más fácil para las organizaciones evaluar la efectividad de los controles internos que tienen implementados. De manera similar, ayudará a exponer las debilidades en estos controles.

Debilidades de Control Interno: ¿Cuáles Son?

Antes de siquiera comenzar a pensar en cuáles son las debilidades del control interno, primero debe preguntarse qué es el control de seguridad de datos. Básicamente, el control de la seguridad de los datos implica mantener seguros los datos confidenciales mediante la implementación de medidas contra el acceso no autorizado. Estas medidas guían los programas de gestión de riesgos ayudando a contrarrestar, detectar, minimizar o evitar los riesgos de seguridad típicos a los que se enfrentan los sistemas informáticos, los datos, el software y las redes.

Estas medidas pueden incluir controles técnicos, controles arquitectónicos, controles administrativos y controles operativos. Además, los controles se pueden simplificar para que sean de naturaleza detectivesca, correctiva, compensatoria o preventiva. Los procesos de control de seguridad de datos protegen a las organizaciones al proporcionar informes financieros creíbles según lo exigen varios organismos reguladores y estándares de la industria relacionados con los riesgos de capital, inversión y crédito.

Por ejemplo, la sección 404 de la Ley Sarbanes-Oxley de 2002 (SOX) requiere una prueba anual de que las empresas informan verazmente sus estados financieros y procedimientos para garantizar la mitigación efectiva del fraude. Del mismo modo, las empresas deben demostrar que han abordado cualquier incertidumbre relacionada con aspectos financieros como las acciones.

¿Cuáles son las debilidades del control técnico?

El control de seguridad técnica se centra tanto en el hardware como en el software. Las debilidades en el marco de control técnico de una organización generalmente surgen de alteraciones en la tecnología o fallas de configuración y mantenimiento. El informe de vulnerabilidad "Heartbleed" de 2014 destacó las debilidades de control técnico comunes en SSL, que exponen los datos a actores malintencionados.

Debilidades del control operativo

La Seguridad Operacional (OPSEC) implica monitorear las operaciones con el fin de implementar un programa de gestión de riesgos. Por lo general, las debilidades del control operativo son el resultado de un error humano. Cuando las personas encargadas de realizar operaciones no cumplen con las políticas y los estándares establecidos, los controles operativos de una organización se debilitan.

La respuesta a incidentes es un control operativo sensible al tiempo. Solo se dará cuenta de su máxima eficacia si garantiza una intervención rápida. Cuando aumenta el intervalo entre un incidente y la invención necesaria, la eficacia de la respuesta a la incidencia se reduce igualmente.

¿Qué es una Debilidad de Control Administrativo?

También conocidos como controles de procedimiento, los controles administrativos de seguridad implican fallas constantes para agilizar las operaciones diarias según las regulaciones establecidas. Una rutina de copia de seguridad programada es un control de procedimiento significativo relacionado con la recuperación ante desastres. El hecho de no determinar la viabilidad e integridad de las copias de seguridad expone a una organización al riesgo cada vez mayor de la degradación de los medios. En tal situación, será difícil para la organización recuperarse completamente de los resultados catastróficos del error humano.

Debilidades del control arquitectónico

En general, la arquitectura de seguridad implica la creación de un marco integrado que destaque y aborde los riesgos que surgen dentro del entorno de TI integrado de una organización. Las debilidades en la documentación o el diseño son perjudiciales para la base de la estructura de seguridad de la organización.

El reemplazo de hardware imprevisto es más frecuente en organizaciones que son más propensas a las debilidades del control arquitectónico. Esto surge debido a la elusión del proceso regular de gestión de cambios. Estos reemplazos a menudo son urgentes, algo que crea una ventana para parches perdidos, irregularidades de configuración y otras formas de descuidos de implementación.

Cómo la gestión de riesgos respalda los controles internos

Los valores inherentes de GRC se centran en clarificar los riesgos para que una organización pueda cumplir con los estándares y las reglamentaciones mientras realiza un seguimiento constante para asegurarse de que todos los procesos funcionen. La gestión eficiente del riesgo corporativo implica crear una estructura que apoye los procedimientos que protegen los recursos y activos de una organización.

Al contrario de lo que mucha gente piensa, la gestión de riesgos no es una tarea única. Los controles implementados deben evolucionar con la evolución del panorama de amenazas. Los actores maliciosos a menudo modifican sus tácticas. Esto destaca la importancia de mantener la máxima eficacia, ya que facilita la reevaluación de los riesgos a lo largo del ciclo de vida del sistema de información de una organización.

La importancia de monitorear constantemente los controles internos

El monitoreo continuo de los controles internos brinda a las organizaciones información en tiempo real sobre las vulnerabilidades y amenazas a las que se enfrentan. Si bien los actores maliciosos desarrollan malware y ransomware continuamente para evitar la dedicación, el monitoreo constante ayuda al equipo de administración a responder adecuadamente a las amenazas que pueden afectar negativamente los procesos comerciales y de evaluación de riesgos de una organización.

El monitoreo continuo de los controles internos requiere que aproveche la auditoría interna y las actividades en curso. Esto asegurará que su organización integre todos sus procedimientos dentro de su configuración operativa. Por ejemplo, estas medidas de detección pueden ayudar a los analistas internos a evaluar la eficacia operativa.

La automatización puede contribuir en gran medida a reducir la carga del monitoreo continuo. A medida que una organización crece, la cantidad de controles internos que deben monitorearse también crece. Sin duda, el uso de la tecnología aumentará la superposición entre los diferentes tipos de control. Por ejemplo, la migración a la nube ha hecho que el acceso no autorizado sea un riesgo operativo y de TI.

¿Tiene alguna idea sobre esto? Háganos saber a continuación en los comentarios o lleve la discusión a nuestro Twitter o Facebook.

Recomendaciones de los editores:

  • Mantenerse a la vanguardia de los riesgos comerciales
  • Gestión de riesgos para la industria de seguros
  • Ciberseguridad y educación superior
  • Asegurando la nube