Reseña: Por favor, no toques nada (clásico): un viaje al pasado
Publicado: 2019-07-05Me topé con Please, Don't Touch Anything en mi búsqueda rutinaria de Nintendo Switch eShop, en busca de títulos interesantes para cubrir. Voy a guiarte a través de mi experiencia, porque creo que seguir solo un pequeño rastro de migas de pan es la mejor manera de experimentar esta. ¿Listo?
La descripción de la tienda electrónica dice:
Cubriendo a un colega que toma un descanso para ir al baño, te encuentras frente a un panel misterioso con un monitor de pantalla verde encima que muestra una imagen borrosa en vivo de una ciudad desconocida. ¡También está presente un ominoso botón rojo con la simple instrucción de no tocar nada!
Estoy dentro. Vendido. Veamos de qué se trata esta locura.
Inicio el juego y después de la pantalla de inicio, aparecen estas líneas de diálogo, una a la vez.
No hay menú en Por favor, no toques nada . No hay indicaciones u opciones de "iniciar juego". Te acaban de meter en esto. Eres el personaje del juego, se te pide que atiendas esta cosa de la que no sabes nada.
Y luego…

Imagen: Jake Vander Ende / KnowTechie
Un cursor. Un botón rojo gigante. Una palanca roja. ¿Qué es eso que está escrito en la esquina? ¿Por qué hay un error tipográfico? ¿Por qué los números están desordenados? ¿Qué son esas ecuaciones y rasguños? ¿Ese pentagrama significa algo?
Me siento aquí estupefacto. ¿Que se supone que haga? ¿Se supone que debo presionar el botón rojo después de todo? Quiero decir, esto es un juego, ¿no? Pero, ¿y si el juego consiste en esperar? No había opción para un archivo guardado, entonces, ¿todo lo que hago es permanente? Oh dios, ¿qué pasa si presiono el botón rojo y se supone que no debo hacerlo y...?
Mi compañero en el juego regresa, me agradece por mirar el botón, no presionar nada y dice que deberíamos continuar. ¿Fue eso? ¿Era ese el juego?
Se ilumina el primero de los círculos sombreados a la izquierda de la palanca RESTART. Ohhhh, creo que lo entiendo...
Espero varios minutos a ver si pasa algo más. Queda claro que nada lo hará. Por lo menos, si se supone que algo debe pasar, no tengo ese tipo de paciencia.
Finalmente, presiono el botón rojo. Aparece un interruptor debajo. Le doy al interruptor. Una luz se enciende al lado. Tengo un mal presentimiento sobre esa luz. Intento apagar el interruptor pero no se mueve. Es demasiado tarde. El video de la ciudad muestra un ataque con misiles y un hongo atómico. Oh, sí, definitivamente es demasiado tarde. Otro de los círculos se ilumina. El botón no responde, así que presiono X, lo que activa la palanca de reinicio. La transmisión de video se reinicia, la consola vuelve a su estado original y todo se deshace por completo... excepto que esos dos círculos aún están iluminados.
ah son finales. Cada luz representa un final diferente. Oh... uh... hay muchos de ellos, ¿eh?
Ese es el juego. Algo así como. Eso es todo lo que les voy a decir al respecto, al menos

Imagen: Jamming moderno

Mira, mecánicamente no sucede mucho en Por favor, no toques nada . Desde el punto de vista de los sistemas, hay muy, muy pocas cosas sucediendo a la vez. Pero lo fascinante para mí aquí es que cada uno de ellos está hecho con un cuidado extremo, un pensamiento intenso y meticuloso. La experiencia emocional resultante es profunda.
No tengo idea de qué tan profundo entra el agujero del conejo . Por favor, no toques nada . Francamente, no quiero. Quiero explorar la madriguera del conejo, fascinarme con sus profundidades y giros y vueltas, analizar todas las partes y piezas interesantes a medida que las encuentro, pero prefiero saber constantemente que hay más escondido aquí.
Así solían sentirme los juegos y ese es un sentimiento que he perseguido, una y otra vez, toda mi vida.
Recuerdo que uno de mis primeros juegos de rol fue Quest For Glory , allá por mi IBM compatible. Quest For Glory era principalmente un juego de aventuras de apuntar y hacer clic, pero era uno en el que podían pasar tantas cosas. Tal vez esta vez morirías en una horrible cueva. Tal vez esta vez serías maldecido por Baba Yaga, para nunca más ser visto. Todo parecía posible. En un extraño giro de ironía, cuanto más se refinaban los juegos, menos infinitos se sentían porque más expectativas tenías sobre cómo se suponía que debían funcionar.
No digo que eso nunca vuelva a suceder, para ser claros. Breath of the Wild me hizo sentir como un niño otra vez, explorando todos esos sistemas, hurgando y empujando al mundo para ver cómo reacciona. Fez está muy cerca de mi corazón, me permite profundizar en sus misterios tanto como quisiera, y tiene el honor de ser uno de los únicos juegos para los que he comenzado una libreta. Undertale tomó todas mis expectativas sobre los juegos de rol y las tiró por la ventana por completo. The Stanley Parable desafió todo lo que creía saber sobre lo que significaba jugar para empezar. Todavía se puede encontrar magia en los juegos, no me malinterpreten, simplemente no la encuentro tan a menudo como solía hacerlo.
Entonces, cuando un juego me hace sentir que tal vez no hay reglas y que los límites que tenía en mi mente no existen aquí, es un sentimiento que trato de saborear y conservar. No se puede comprar a pedido. No puedes conjurarlo a voluntad. Cuanto mayor te haces, más difícil es encontrarlo, así que lo llevo donde pueda encontrarlo.
Si algo de lo que dije resuena contigo, si también estás buscando una pequeña chispa que te haga seguir preguntándote sobre el mundo, que te haga desafiar tus suposiciones, tal vez deberías revisar esto también.
Jake revisó "Por favor, no toques nada (clásico)" en Nintendo Switch con su propio dinero.
Está desarrollado por Four Quarters y ForwardXP y publicado por ForwardXP. La versión 3D ya está disponible en Steam (Windows, OSX y VR), iOS a través de App Store, Android a través de Google Play y Nintendo Switch a través de eShop, mientras que Classic ya está disponible en Nintendo Switch. Recomienda encarecidamente jugar sin buscar nada en Internet.
Recomendaciones de los editores:
- Stranger Things llega a Fortnite porque Epic Games tiene que gastar todo ese dinero de alguna manera
- Asus ha iniciado un programa de intercambio de GPU para jugadores del Reino Unido
- Pigeon Simulator es el juego de simulación que no sabíamos que necesitábamos
- Una fuga de accesorios nos da un vistazo al nuevo Nintendo Switch más pequeño