Khadija Ali es líder en acceso al idioma y comprensión cultural
Publicado: 2025-06-20Khadija Ali es la presidenta y CEO de Global Language Connections, una firma con sede en Minneapolis que proporciona servicios de interpretación, traducción y consultoría cultural en más de 200 idiomas. Nacida en la capital de Somalia, Mogadiscio, la vida de Khadija Ali dio un giro dramático cuando ella y su familia tuvieron que huir de la Guerra Civil, navegando por un viaje desafiante a través de Kenia antes de que se reasentaran en los Estados Unidos en 1996. Sus encuentros personales con los cilindros de lenguaje, particularmente en la salud de la salud, impulsaron su pasión a perseguir una carrera profesional en los lingüísticos y los bengaluros. Con los años, Ali ha construido y dirigido dos compañías de servicios de idiomas exitosos, con su empresa actual, conexiones de idiomas globales, atendiendo a clientes en sectores de atención médica, legal, educación y gubernamental. Más allá de sus empresas comerciales, contribuye con su experiencia a varias juntas, lo que refleja su dedicación al desarrollo comunitario. Su notable viaje de refugiados a líderes empresariales influyentes es un testimonio de su resiliencia y compromiso de fomentar comunidades inclusivas.
En esta entrevista, Khadija Ali comparte ideas sobre su viaje, los desafíos que ha superado y los valores que continúan guiando su trabajo.
Tabla de contenido
Crecimiento profesional y adaptabilidad
¿Cómo se ve un día típico en su papel como emprendedor de acceso a idiomas y defensor de la comunidad, y cómo se mantiene basado en la base al manejar las necesidades de comunidades tan diversas?
Un día típico comienza conmigo despertando, rezando e ir al gimnasio o hacer ejercicio antes de ir a la oficina. En el trabajo, tengo reuniones, llamadas de respuesta, etc. Como emprendedor de acceso al idioma y defensor de la comunidad, soy parte de muchas juntas y organizaciones diferentes que a menudo tienen reuniones o eventos de almuerzo durante la semana a las que asisto.
Dado el panorama en evolución de la salud, la educación y la política de inmigración, ¿cómo se mantiene informado y receptivo a los cambios que afectan a las comunidades a las que sirve?
Me mantengo informado escuchando las noticias todos los días y leyendo. Ya sea que estén educados o orientados a los negocios, siempre estoy leyendo. Algunos de mis libros favoritos están "construidos para las últimas" por Jim Collins y "Beyond Entrepreneurship 2.0" de Jim Collins y Bill Lazier.
¿Puede compartir un momento en que las conexiones de lenguaje global encontraron un retroceso institucional o brechas sistémicas, y cómo trabajó con los socios para cerrar esas barreras?
Ser una mujer y una persona de la empresa de propiedad de colores nos dificultó establecernos las conexiones del lenguaje y las conexiones del lenguaje global. Durante los primeros años, fuimos a un banco con la esperanza de obtener algunos fondos para la compañía, pero nos negaron. El banquero recomendó que vendiéramos a otra persona e implicamos que alguien más, como un hombre, sería más adecuado para administrar una empresa que dos mujeres de color.
Al lanzar una nueva iniciativa de acceso al idioma, ¿qué pasos toma para garantizar que el proyecto sea culturalmente receptivo y enraizado en la experiencia de la comunidad vivida?
Para garantizar una nueva iniciativa de acceso al idioma es culturalmente receptiva, me involucro profundamente con las comunidades a las que nuestro objetivo es servir. Esto implica realizar sesiones exhaustivas de investigación y escucha para comprender sus necesidades y perspectivas únicas. Colaborar con los líderes de la comunidad y aprovechar sus ideas es crucial en el diseño de soluciones que no solo son efectivas sino también respetuosas y empoderadoras.
¿Cuál es una decisión reciente en la que tuvo que sopesar la sostenibilidad de su negocio con una necesidad de comunidad apremiante y qué le enseñó ese proceso?
Una decisión reciente implicó extender nuestros servicios pro bono a una comunidad que necesitaba desesperadamente apoyo lingüístico pero que no tenía presupuesto. Equilibrar la sostenibilidad financiera de nuestro negocio con el imperativo moral de ayudar fue un desafío. Esto me enseñó la importancia de la flexibilidad y la resolución creativa de problemas. Logramos asegurar una subvención para compensar los costos, reafirmando que las necesidades de la comunidad y la viabilidad empresarial pueden coexistir con el enfoque correcto.
¿Hubo un momento temprano en su viaje, desde refugiados hasta emprendedores, que continúa dando forma a la forma en que lideras con empatía y responsabilidad hoy?
Sí, durante los primeros días de mi familia en los Estados Unidos, experimentamos de primera mano las luchas de navegar en la salud con inglés limitado. Esta experiencia me ha dejado una marca indeleble, impulsando mi compromiso con la empatía y la responsabilidad en el liderazgo. Me recuerda al lado humano de cada decisión comercial que tomo.

Como líder autodidacta en el espacio de servicios de idiomas, ¿qué habilidad práctica o interpersonal desarrolló por su cuenta que todavía guía su enfoque hoy?
Una habilidad clave que desarrollé es la escucha activa. Al escuchar genuinamente a mi equipo y a nuestros clientes, puedo comprender mejor sus necesidades y preocupaciones. Esta habilidad es vital para generar confianza y garantizar que nuestros servicios realmente satisfagan las necesidades de la comunidad.
¿Quiénes han sido sus mentores más influyentes, especialmente en la navegación del liderazgo como mujer de color en espacios subrepresentados?
Varios mentores me han guiado, pero sobre todo, otras mujeres líderes que han enfrentado desafíos similares. Han ofrecido consejos invaluables para navegar por el género y los prejuicios raciales y me han inspirado a persistir y sobresalir a pesar de los obstáculos.
¿Qué valores o prácticas diarias lo ayudan a generar confianza pública y garantizar que su trabajo siga siendo las personas primero, especialmente entre audiencias multiculturales?
La integridad, la transparencia y el respeto son valores centrales en mi trabajo. Al alinear constantemente mis acciones con estos valores, construyo confianza pública. Las prácticas diarias como estar presentes en eventos comunitarios y comunicación abierta con las partes interesadas ayudan a mantener un enfoque de personas primero.
¿Qué le diría a las mujeres jóvenes, particularmente refugiadas o estadounidenses de primera generación, que desean crear un negocio que eleva a su comunidad mientras se mantiene fiel a su identidad?
Les diría que permanezcan auténticos y dejaran que sus historias y experiencias únicas guíen su visión comercial. Abrace su identidad como una fortaleza y cree una red de apoyo de personas de ideas afines que puedan ofrecer orientación y aliento en su viaje.
Logros y experiencia
¿Cuál ha sido su logro más orgulloso con las conexiones de idiomas globales y cómo refleja su misión más grande?
El logro más orgulloso ha sido nuestra capacidad de crear un entorno altamente inclusivo que respeta y reconoce diversas culturas e idiomas. Esto refleja nuestra misión más amplia de unir brechas lingüísticas y culturales en nuestra sociedad. Hemos logrado emplear con éxito intérpretes de diversos orígenes, ofreciendo servicios en más de 200 idiomas, lo cual es un testimonio de nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.
¿Podría compartir algunas ideas sobre cómo aprovecha su formación multicultural en su papel como CEO?
Mi formación multicultural me da una perspectiva única sobre los matices y sensibilidades culturales, que es invaluable en nuestra línea de trabajo. Me ayuda a conectarme con clientes y comunidades en un nivel más profundo, asegurando que nuestros servicios no sean solo lingüísticamente precisos sino culturalmente sensibles. Esta comprensión es crítica para generar confianza y ofrecer soluciones de idiomas efectivas.
¿Cómo se asegura de que las conexiones de idiomas globales permanezcan a la vanguardia de la innovación de servicios de idiomas, especialmente con el aumento de las herramientas digitales y la IA?
Para permanecer a la vanguardia, invertimos continuamente en las últimas tecnologías y alentamos a nuestro equipo a participar en capacitación continua. Integramos las herramientas digitales y la IA cuando corresponda, pero siempre mantenemos un toque humano para garantizar la precisión y la empatía en nuestros servicios. Comprender que el lenguaje es profundamente personal, equilibramos la tecnología con la experiencia humana para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera efectiva.
Visión para el futuro
Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son sus aspiraciones para las conexiones de idiomas globales?
Mi aspiración es que las conexiones lingüísticas globales amplíen nuestro alcance e impacto a nivel mundial, mientras continúan innovando en proporcionar servicios de acceso a idiomas superiores. Nuestro objetivo es ampliar nuestras asociaciones comunitarias y explorar nuevos mercados, asegurando que las barreras del idioma se desmantelen en todo el mundo, lo que permite a todos acceder a servicios esenciales, independientemente de sus antecedentes lingüísticos.
¿Cómo ve el papel de los servicios de idiomas que evolucionan en la próxima década, y qué parte jugará las conexiones del idioma global en esa evolución?
Los servicios de idiomas serán cada vez más integrales a medida que la globalización continúe acelerando. La demanda de comunicación culturalmente competente crecerá, y los servicios de idiomas desempeñarán un papel fundamental en la facilitación de esto. Global Language Connections liderará con el ejemplo, defendiendo la integración de la tecnología de vanguardia con experiencia humana para proporcionar soluciones de lenguaje perfectas e intuitivas.
¿Qué consejo tiene para los empresarios emergentes en la industria de servicios de idiomas, particularmente aquellos de grupos subrepresentados?
Les animo a adoptar sus perspectivas únicas y usarlas para innovar y liderar. La persistencia es clave, especialmente cuando se enfrenta a desafíos sistémicos. Construir una red de soporte, mantenerse informado sobre las tendencias de la industria y permanecer adaptable los ayudará a navegar y tener éxito en este campo dinámico. Lo más importante, deben mantenerse fieles a sus valores y misión.
En conclusión, el viaje de Khadija Ali de un refugiado somalí a un emprendedor exitoso y abogado por el acceso al idioma es un poderoso testimonio del impacto de la dedicación, la empatía y la innovación. Su liderazgo en las conexiones del lenguaje global refleja su pasión por fomentar comunidades inclusivas, unir divisiones culturales y empoderar a las personas a través del lenguaje. La historia de Ali no solo inspira, sino que también establece un punto de referencia para los líderes emergentes en su campo.