Dreame India está redefiniendo silenciosamente el futuro de la limpieza del hogar

Publicado: 2025-11-23

Hace unos años, la mayoría de los hogares indios veían las aspiradoras robóticas con curiosidad, en el mejor de los casos, y con sospecha, en el peor. Fueron vistos como dispositivos costosos que funcionaban bien en los videos de YouTube, pero luchaban con las realidades de los hogares indios, las mascotas, los cables, las alfombras y nuestra obsesión por los pisos impecables.

manu sharma dreame india

Hoy en día, ese sentimiento está cambiando y pocas marcas captan este punto de inflexión mejor que Dreame. La compañía ingresó a la India recién en 2023 y, en solo un par de años, ascendió al segundo lugar en aspiradoras robóticas. Más importante aún, ha provocado nuevas conversaciones sobre lo que debería ser capaz de hacer un aparato de limpieza moderno.

Según Manu Sharma , que dirige las operaciones de Dreame en India, el viaje ha sido “estimulante”, principalmente porque India lo sorprendió. Esperaba una construcción lenta. En cambio, encontró un mercado listo para adoptar tecnología significativa, siempre y cuando realmente hiciera la vida más fácil.

Tabla de contenido

Una empresa de robótica disfrazada de marca de limpieza

Dreame comenzó en 2015 con un joven ingeniero que experimentaba con motores digitales. Ese enfoque de ingeniería primero todavía define la marca. Detrás de cada producto hay equipos que trabajan en motores de alta velocidad, mecánica de fluidos, algoritmos de inteligencia artificial y diseños que se integran en los hogares modernos.

A nivel mundial, Dreame se ha ganado la reputación de traspasar los límites de la robótica de consumo. La empresa afirma haber presentado más de 6.000 patentes (de las cuales se han concedido más de 3.000) y destina una parte importante de sus ingresos a I+D. " Somos más como una empresa de tecnología, una empresa de tecnología de hardware en el ADN. Y eso es por lo que trabajamos ", dice Manu.

Esto ha llevado a máquinas que no sólo aspiran y trapean, sino que también reconocen objetos, entienden las manchas, evitan las mascotas, secan sus propios trapeadores y rellenan agua con una mínima intervención humana. Productos como el X40 Ultra básicamente funcionan solos durante semanas seguidas. " Somos una verdadera empresa de robótica. Sabemos lo que es", dice Manu, explicando cómo las máquinas de Dreame reconocen ahora más de 250 objetos domésticos con una precisión casi perfecta.

Por qué la India importa más de lo que parece

A pesar de haber entrado tarde, India se perfila como uno de los mercados más estratégicos para Dreame. No por el volumen todavía, sino porque la casa india presenta una serie de desafíos que impulsan aún más la innovación de la marca.

Nuestros rituales de limpieza son diferentes. Muchas familias dependen de la ayuda doméstica. Trapear no es negociable. Las casas tienen una mezcla de superficies, rincones estrechos y desorden cotidiano. La empresa rápidamente se dio cuenta de que sus máquinas, por potentes que fueran, necesitaban comprender mejor el contexto de la India.

La visión de Manu es sorprendentemente práctica: los robots no están aquí para reemplazar la ayuda doméstica. “ Lo más probable es que acaben utilizando las máquinas ellos mismos”, afirma. En muchos hogares, ese cambio ya es visible. Ayuda a utilizar aspiradoras de varilla para esquinas o retoques rápidos. Los robots se encargan del polvo diario. Los humanos supervisan.

Lo que solía ser una categoría de lujo se está convirtiendo poco a poco en una comodidad esencial para familias nucleares, dueños de mascotas y parejas trabajadoras.

De dónde viene el crecimiento

A nivel mundial, las aspiradoras de varilla dominan la categoría de limpieza. Según Dreame, India invierte ese patrón. Las aspiradoras robóticas están liderando la curva de crecimiento, y ciudades como Bangalore se están convirtiendo en sorprendentes puntos críticos.

dreame x40 ultra design

Una gran parte de esto es la confianza. La primera ola pandémica expuso las limitaciones de los robots de primera generación. Muchos compradores los abandonaron. Pero la nueva ola de máquinas impulsadas por IA ha cambiado las expectativas. Evitan objetos, identifican manchas con precisión, limpian los trapeadores, los secan y funcionan de manera confiable en ambientes mixtos.

Los consumidores ahora confían en que estos dispositivos funcionan según lo prometido. Como resultado, se espera que el mercado, que rondaba las 150.000 unidades el año pasado, alcance entre 225.000 y 250.000 este año. Y Manu afirma que Dreame ya controla más del 20 por ciento.

Construir para la India, no sólo venderle a la India

La cartera india de Dreame cubre actualmente aspiradoras robotizadas, aspiradoras de varilla y modelos de varilla húmeda y seca. Pero la marca ha identificado una idea clara: los indios se toman en serio el trapeado . "Uno de los rituales que siguen los indios es que, a menos que se trapee, la casa no estará limpia. Simplemente no se trata de pasar la aspiradora. Se trata de trapear".

Esto ha llevado a la empresa a duplicar su apuesta por productos húmedos y secos como el L10 Prime, que se encuentra entre sus más vendidos. Los tanques de agua más grandes, la succión potente y el secado automático del trapeador apelan directamente al comportamiento de limpieza indio. Manu los llama “la primera ola” de productos relevantes para la India. La fase más profunda, a la que se refiere como Dreame 2.0, incluirá más funciones específicas de India y personalización de productos.

El próximo salto: robots que hacen más que limpiar

Lo que hace que Dreame sea especialmente interesante es el tipo de tecnología en la que está trabajando entre bastidores. En eventos globales como IFA 2025, la marca ha mostrado conceptos como CyberX, un robot que sube escaleras usando un sistema de pista biónico, y Cyber10, que usa un brazo robótico para recoger objetos como calcetines o juguetes antes de pasar la aspiradora.

Estos son prototipos en etapa inicial, pero muestran hacia dónde cree la compañía que se dirige la robótica doméstica. Manu describe futuros dispositivos que podrán llegar a las esquinas con diferentes herramientas, adaptarse a los tipos de suelo y realizar tareas más complejas con precisión.

Es un vistazo a un hogar donde los asistentes de limpieza se comportan menos como electrodomésticos y más como robots reales.

La parte difícil: servicio y reparación

A pesar de todo el entusiasmo en torno a la robótica, Manu es muy honesto acerca de las limitaciones actuales en el ecosistema de reparación de la India. Estas máquinas son complejas, con múltiples motores, sensores, sistemas de fluidos y placas de circuito.

Dreame intentó el servicio puerta a puerta, pero enfrentó inconsistencia en las habilidades de los técnicos. La empresa ahora ha pasado a centros de reparación centralizados, entregas más rápidas y resolución de problemas remota más sólida. Casi el 40 por ciento de los problemas de los clientes se resuelven mediante llamadas telefónicas o vídeos guiados.

El derecho a reparar, que ya existe en la UE, puede llegar a la India en el futuro, pero no antes de que el ecosistema madure lo suficiente como para manejar ingeniería de nivel robótico.

De cara al futuro: electrodomésticos inteligentes, tiendas fuera de línea y fabricación en la India

kriti sanon dreame

Dreame ve los electrodomésticos de cocina inteligentes como una extensión natural de la marca en India. Algunos de estos ya están disponibles a nivel mundial y el equipo de India está evaluando actualmente cuáles se ajustan a las expectativas y precios locales. La producción made in India también está en la hoja de ruta una vez que los volúmenes aumenten.

Para generar visibilidad de marca, Dreame está fortaleciendo su presencia fuera de línea a través de Croma y zonas de experiencia, al tiempo que invierte en la construcción de marca con la actriz de Bollywood Kriti Sanon como embajadora. Manu cree que su experiencia como ingeniera se alinea bien con la identidad de diseño inteligente y funcional de la marca.

El camino a seguir

Si el último año ha sido “estimulante”, los próximos cinco, espera Manu, se definirán “innovando para la India”. La visión más amplia de la empresa es audaz: convertirse en la marca número uno de dispositivos domésticos inteligentes del país.

Ya sea que eso suceda el próximo año o un poco más tarde, Dreame ya ha hecho algo poco común. Ha hecho que la robótica parezca menos futurista y más como una compañera cotidiana en el hogar.

Y en un país donde la limpieza es tan emocional como práctica, ese no es un logro pequeño.