Protegiendo a los clientes protegiendo su negocio

Publicado: 2019-09-23

Muchas pequeñas empresas ahora son conscientes de la importancia de mantener la seguridad de los datos. Sin embargo, no todas las empresas prestan mucha atención a los datos de los clientes. Las infracciones que hacen que la información del cliente se vea comprometida se encuentran entre las más costosas de tratar.

Por ejemplo, exponer números de tarjetas de crédito, direcciones y nombres de clientes podría resultar en una pérdida financiera significativa, daños a la reputación y problemas de cumplimiento. Esto significa que su empresa podría terminar incurriendo en hasta $4 millones por incidente de esta naturaleza.

La protección de los datos de los clientes debe ser el objetivo central de sus planes de seguridad de datos. Muchas pequeñas empresas son el objetivo favorito de los piratas informáticos porque no dedican tantos recursos a repeler amenazas potenciales. Para evitar ser víctima de violaciones de datos, debe priorizar la seguridad de los datos del cliente durante los procesos comerciales diarios.

Involucrar a los clientes en su plan de seguridad de datos

La buena noticia es que puede implementar pasos específicos para mantener seguros los datos de los clientes (a la luz de los riesgos que su empresa podría enfrentar en línea). Más de sus clientes se están volviendo conscientes y preocupados por la privacidad y seguridad de sus datos.

Según un estudio reciente de Accenture, el 58% de los encuestados cambiaría la mitad o más de sus gastos con una empresa en particular si sintieran que la confianza y la personalización no se toman en serio.

Otro estudio reveló que los clientes están más preocupados por la privacidad de los datos que por perder sus ingresos. Esta es la razón por la que implementar un plan sólido de seguridad de datos (que también haga hincapié en la seguridad de los datos de los clientes) es fundamental para su negocio.

En general, su plan de seguridad de datos debe tener los siguientes componentes que enfatizan la seguridad de la información del cliente:

1. Una política pública y transparente que tus clientes entenderán

La mejor forma de proteger los datos de los clientes es contar con políticas claramente establecidas. Todos dentro de la organización deben conocer y seguir dichas políticas. Además, sus clientes deben saber cómo recopila, almacena y utiliza su información. Descubrirá que los clientes están más dispuestos y confían en las empresas que mantienen políticas de datos transparentes.

Muchas leyes nuevas, como CCPA y GDPR, especifican que las empresas deben divulgar cómo se utilizará la información del cliente. Tener una política transparente y de fácil acceso hará que el cumplimiento de tales regulaciones sea mucho más fácil de lograr.

  1. Datos de alta calidad

Su plan de seguridad de datos también debe enfatizar la precisión. Los datos de alta calidad garantizan que todos los registros de clientes estén actualizados, tengan errores mínimos y se eliminen cuando ya no estén en uso.

  1. Seguridad y autenticación de datos

Controlar el acceso a la información del cliente también es fundamental. Dichos datos deben cifrarse, respaldarse regularmente y controlarse el acceso. Esto significa que solo el personal pertinente debe poder utilizar la información del cliente para fines específicos dentro de la empresa.

  1. Períodos de retención de datos claramente definidos

Al recopilar y almacenar datos de clientes, debe tener períodos fijos sobre cuánto tiempo se conservará dicha información. Mantener los datos en sus servidores durante períodos interminables atraerá a los piratas informáticos y aumentará el costo de una posible infracción. Solo almacene la información del cliente durante el tiempo que sea absolutamente necesario.

La seguridad de datos le permite mantener seguros los datos de los clientes

Tal como está actualmente, la mayoría de los clientes tienen una fe mínima en que las empresas mantengan sus datos seguros. PwC publicó una encuesta que reveló cómo el 85% de los clientes no harían negocios con una empresa que creen que tiene problemas de seguridad de datos. Tener un plan de seguridad de datos es la mejor manera de proteger la información del cliente. Como se discutió anteriormente, dicho plan debe involucrar a sus clientes para que pueda generar confianza y atar cualquier vulnerabilidad durante el proceso.

Además de proteger los datos de los clientes, mantener la información segura también mejorará sus resultados. Gastará menos en costos de cumplimiento, incurrirá en menos multas y atraerá a más clientes a su negocio.

Mantener flujos de trabajo optimizados cuando se trata de datos de la empresa también es una excelente manera de proteger la información del cliente. Al crear un marco de seguridad de datos para su pequeña empresa, asegúrese de que tenga los siguientes componentes críticos:

  • Un plan de respuesta a la violación de datos
  • Al día con las leyes de datos y gobernanza
  • Apoyo de la alta dirección y de los principales responsables de la toma de decisiones
  • Canales de comunicación claros para responder a las amenazas en tiempo real

Pasos que debe seguir para proteger los datos de su empresa

Para proteger los datos de los clientes, debe comenzar por mantener seguros los datos de su empresa. Al implementar salvaguardas de datos, desarrollar confianza con los clientes y respetar la privacidad, estará en el camino para mantener la información de sus clientes protegida contra ataques.

Aquí hay pasos específicos que puede tomar a medida que trabaja para lograr este objetivo.

1. Cifrar todos los datos del cliente

Asegúrese de que todos los datos de los clientes estén encriptados utilizando las últimas tecnologías. También debe actualizar periódicamente sus prácticas de encriptación y arreglar cualquier cabo suelto que pueda resultar en una violación de datos.

El cumplimiento de PCI es un marco excelente que puede seguir para proteger los datos de los clientes. PCI cubre técnicas seguras de procesamiento de tarjetas de crédito y estipula varios pasos que lo ayudan a proteger los números de tarjetas de crédito, los números de seguridad social, los nombres y las direcciones de los clientes.

2. Recoge y almacena solo lo que necesitas

Cuantos más datos recopile, más recursos necesitará dedicar a la seguridad de los datos. Puede ahorrar en costos elevados al recolectar solo lo que necesita. También debe deshacerse de los datos antiguos de sus servidores para que todos los silos de información sean eficientes y estén actualizados.

3. Usa contraseñas seguras

Como parte de su plan de control de acceso, asegúrese de usar contraseñas seguras. La autenticación de dos factores es una excelente manera de evitar el acceso no autorizado desde dispositivos externos, especialmente cuando se trata de la seguridad de los datos del cliente.

4. Evite transmitir datos a través de redes no seguras

Solo use redes encriptadas cuando transmita datos confidenciales. El cifrado HTTPS debe ser parte de su procedimiento estándar.

5. Mantenga a los empleados involucrados

Finalmente, sus empleados juegan un papel importante en la protección de la información de la empresa. Asegúrese de que todos sus trabajadores estén capacitados en el manejo adecuado de datos y procedimientos de seguridad.

¿Tiene alguna idea sobre esto? Háganos saber a continuación en los comentarios o lleve la discusión a nuestro Twitter o Facebook.

Recomendaciones de los editores:

  • Por qué las empresas no deberían usar su número de teléfono personal
  • La inteligencia artificial puede impulsar inmediatamente su negocio
  • Tácticas de SEO que pueden ayudar a que su empresa nueva avance
  • Ajustes de marketing por correo electrónico para duplicar su negocio